California Código de Evidencia § 1101 generalmente prohíbe a los fiscales presentar “pruebas de carácter” contra un acusado criminal.1 Esto significa que el fiscal no puede señalar sus actos pasados
Ejemplo: Judy está en juicio por robo y asesinato. Durante su contraexamen, el fiscal la hace admitir que perdió la custodia de su hijo en un divorcio y que ha cometido fraude de bienestar. Estos problemas no son relevantes para la culpabilidad o inocencia de Judy en el caso actual. Por lo tanto, son pruebas de carácter y no deberían haber sido admitidas en su juicio.3
Excepciones a la regla de pruebas de carácter
- La “prueba de hábito” es admisible para demostrar que actuó de acuerdo con sus hábitos en una ocasión particular.4 (En contraste con la prueba de carácter, que es evidencia sobre sus rasgos personales, la prueba de hábito es evidencia sobre su comportamiento regular en una situación particular.5)
- Los fiscales pueden presentar pruebas de sus actos pasados
para demostrar algo que no sea que cometió el delito con el que se le acusa.6 - El fiscal puede presentar pruebas de su mal carácter si primero presentó pruebas de su buen carácter;7
- Puede presentar pruebas sobre el carácter de la víctima – y si lo hace, entonces el fiscal también puede hacerlo;8
- Si presenta pruebas de que la víctima tiene un carácter violento, entonces el fiscal puede presentar pruebas de carácter que demuestren que usted también tiene tendencias violentas;9
- Si se le acusa de un delito sexual, entonces el fiscal puede presentar pruebas de que ha cometido otros delitos sexuales en el pasado;10
- Si se le acusa de violencia doméstica, abuso de ancianos, o abuso infantil, entonces el fiscal puede presentar pruebas de que cometió delitos similares en el pasado;11 Y
- Ciertos tipos de pruebas de carácter que se relacionan con la honestidad o deshonestidad de un testigo pueden presentarse para convencer al jurado de que son (o no son) confiables.12
Para ayudarlo a comprender mejor las pruebas de carácter en los juicios penales de California, nuestros abogados defensores penales de California13 abordarán lo siguiente:
- 1. ¿Son inadmisibles las pruebas de carácter en los juicios penales de California?
- 2. ¿Cuáles son las excepciones donde se admiten las pruebas de carácter?
- 3. ¿Cuáles son otras reglas de evidencia en California?
- Lectura adicional
Si, después de leer este artículo, desea obtener más información, lo invitamos a contactarnos en Shouse Law Group.
La evidencia de carácter generalmente no es admisible en los juicios. Pero hay excepciones.
1. ¿Es admisible la evidencia de carácter en los juicios penales de California?
La regla general, establecida en Código de Evidencia 1101 EC, es que las partes (la fiscalía y la defensa) en los juicios penales de California no pueden presentar
- la llamada “evidencia de carácter”,
- con el fin de demostrar que una persona actuó de acuerdo con su carácter en una ocasión particular.14
“La evidencia de carácter” incluye evidencia sobre:
- La personalidad o propensión de una persona,
- La naturaleza moral del carácter de una persona (por ejemplo, ¿es una “buena persona” o una “mala persona”), y
- La posición moral de una persona en su comunidad.15
Ejemplo: Saúl está siendo juzgado por soborno de supervisores del condado. Mientras entrevista a testigos, el fiscal descubre que Saúl manipuló una elección para presidente del cuerpo estudiantil en la universidad. Esta evidencia podría ser útil para convencer al jurado de que Saúl es el tipo de persona que sobornaría a un funcionario público, pero es una evidencia de carácter inadmisible.
La razón principal por la que existe la regla de California contra la evidencia de carácter es que esta evidencia tiende a confundir los asuntos (y a menudo “inflama”) al jurado.
Por ejemplo, distrae al jurado de la pregunta principal de lo que sucedió en una ocasión particular (por ejemplo, si el acusado cometió un delito entonces). Además, puede inspirarlos a utilizar el proceso penal para castigar a una mala persona o recompensar a una buena persona, independientemente de la cuestión real de la culpabilidad o inocencia.16
1.1. Evidencia de carácter vs. evidencia de hábito
Es importante entender la diferencia entre
- la evidencia de carácter y
- la “evidencia de hábito”
porque la evidencia de hábito es admisible bajo Código de Evidencia 1105 EC.17
La evidencia de hábito es evidencia sobre cómo una persona suele comportarse en una situación determinada.18 Las partes en un caso penal pueden presentar evidencia de hábito para demostrar que alguien actuó, o probablemente actuó, de acuerdo con sus hábitos en una ocasión específica.19
Según el abogado de defensa criminal de Oakland Neil Shouse20:
“Una forma de pensar en la distinción entre la evidencia de carácter y la evidencia de hábito es esta: La evidencia de carácter es evidencia sobre quién es alguien, o cómo es. En cambio, la evidencia de hábito es evidencia sobre lo que alguien suele hacer. La línea entre ambas puede ser difusa. En última instancia, el juez del juicio decide si algo es evidencia de carácter o evidencia de hábito antes del juicio”.
Ejemplo: Kelly es arrestada por DUI. Ella lucha contra los cargos, argumentando que no estaba borracha esa noche. El fiscal no puede presentar un testigo que testifique que Kelly es una borracha porque esa sería una evidencia de carácter inadmisible. Aunque el fiscal puede presentar testigos que testifiquen que Kelly bebe grandes cantidades en el mismo bar todos los sábados por la noche – esa es una evidencia de hábito.
1.2. Evidencia de carácter admisible para probar motivo, oportunidad, etc.
Como discutimos anteriormente, la evidencia de carácter solo es inadmisible para un propósito: demostrar que una persona actuó de acuerdo con su carácter en una ocasión particular. Sin embargo, este tipo de evidencia puede ser presentada para otros propósitos.21
Específicamente, la evidencia de carácter puede ser admitida en un juicio penal en California para ayudar a demostrar:
- Motivo para cometer un crimen,
- Oportunidad para cometer un crimen,
- Intención de cometer un crimen,
- Preparación o plan para cometer un crimen,
- El conocimiento de una persona sobre un hecho,
- Ausencia de error o accidente, o
- Si un acusado en un caso de delitos sexuales creía razonablemente y de buena fe que la presunta víctima dio su consentimiento.22
Ejemplo: Sally está acusada de asesinar a su compañero de trabajo Pete. El fiscal presenta evidencia de que Sally había estado cometiendo malversación de fondos en su oficina y que Pete lo sabía. La evidencia sobre la malversación de Sally no sería admisible para demostrar que ella era una persona mala o deshonesta, pero es admisible para demostrar el motivo de matar.
Los acusados en casos penales pueden presentar evidencia relevante de su carácter para demostrar que se comportaron de cierta manera.
2. ¿Cuáles son las excepciones en las que se admite la evidencia de carácter?
El Código de Evidencia de California también establece varias excepciones a la regla contra la admisión de evidencia de carácter en los juicios de California. Estas excepciones son:
2.1. Cuando es presentada primero por el acusado
Según el Código de Evidencia 1102 EC, a los acusados en casos penales se les permite presentar evidencia de carácter para demostrar que se comportaron de cierta manera. Si lo hacen, entonces la fiscalía también puede presentar evidencia de carácter para refutar el argumento del acusado sobre este punto.23
Ejemplo: Matthew está siendo juzgado por fraude de valores. El fiscal encontró un expediente falso de la escuela de derecho que Matthew usó para solicitar empleo. Normalmente, esta evidencia sobre el comportamiento deshonesto de Matthew en el pasado no sería admisible. Sin embargo, cuando Matthew presenta un testigo que testifica que Matthew tenía una reputación de honestidad en la escuela de derecho, el fiscal ahora puede refutar este testimonio presentando el expediente falso.24
2.2. Evidencia del carácter de la víctima
También se le permite al acusado en un caso penal presentar evidencia sobre el carácter de la víctima. Si el acusado lo hace, entonces la fiscalía puede presentar su propia evidencia de carácter sobre la víctima, con el fin de refutar el argumento del acusado sobre este punto.25
Además, en
- casos que involucran delitos violentos como agresión, y/o
- casos en los que el acusado está alegando defensa propia,
el acusado puede querer presentar evidencia de que la víctima tiene una propensión a la violencia. Si el acusado lo hace, entonces el fiscal también puede presentar evidencia sobre el carácter violento del acusado.26
2.2.1. Ley de protección contra violación de California
La ley de protección contra violación de California es una importante “excepción a la excepción.” La ley de protección contra violación establece que el acusado en ciertos casos de delitos sexuales NO puede presentar evidencia sobre la conducta sexual pasada de la víctima o su reputación para demostrar que en realidad dio su consentimiento al acto sexual.27
Sin embargo, la evidencia sobre la conducta sexual o la reputación de la víctima PUEDE ser presentada para demostrar que el acusado creía que había dado su consentimiento.28
Ejemplo: Margaret está acusando a John de violación. John sabe que puede llamar a testigos para testificar que Margaret tiene una reputación de ser promiscua. Si la defensa legal de John es que Margaret dio su consentimiento para tener relaciones sexuales con él, entonces la ley de protección contra violación de California significa que no puede llamar a estos testigos para testificar sobre su reputación. Sin embargo, si su defensa es que creía erróneamente que ella había dado su consentimiento, entonces SÍ puede llamar a los testigos con ese propósito.
2.3. Casos de delitos sexuales
Según el Código de Evidencia 1108 EC, en un caso de delito sexual en California, la fiscalía está permitida a presentar evidencia de que el acusado ha cometido otros delitos sexuales en el pasado.29
El acusado no necesita haber sido condenado por otro delito sexual en el pasado. El fiscal puede presentar pruebas de que:
- solo fueron arrestados en un caso en el que se retiraron los cargos, o
- cometieron un delito sexual por el que nunca se presentaron cargos.30
Además, al igual que con todas las pruebas presentadas en los juicios penales de California, la prueba de carácter en relación con delitos sexuales pasados puede ser excluida si su valor es sustancialmente superado por:
- la probabilidad de que llevaría demasiado tiempo presentarla, o
- el riesgo de que cause un prejuicio indebido contra el acusado, confunda los problemas o engañe al jurado.31
Es el juez quien decide, a su discreción, si excluir la prueba de carácter de delitos sexuales por una de estas razones, siendo la razón más probable que crearía un prejuicio indebido contra el acusado.32
Los fiscales pueden presentar pruebas de los delitos pasados de un acusado en ciertos casos.
2.4. Casos de violencia doméstica, abuso de ancianos y abuso infantil
Al igual que en el caso de los delitos sexuales en California, si el acusado es acusado de:
- violencia doméstica,
- abuso de ancianos, o
- abuso infantil,
entonces el fiscal puede presentar pruebas de que cometieron un delito similar en el pasado, aunque dicha prueba normalmente sería inadmisible como prueba de carácter.33
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la fiscalía NO puede presentar pruebas de carácter de delitos de abuso pasados que ocurrieron hace más de diez (10) años antes de que se suponga que ocurrió el delito actual.34 La prueba de delitos que ocurrieron hace más de 10 años solo puede ser admitida si el juez toma una determinación especial de que sería “en interés de la justicia”.35
Ejemplo: Todd es acusado de violencia doméstica, basado en acusaciones de su actual prometida. Hace doce años, fue condenado por lesiones corporales a un cónyuge, por un incidente entre él y su ahora ex esposa. Recibió libertad condicional por esa condena. El fiscal no puede presentar pruebas de carácter con respecto a la condena pasada de Todd porque ocurrió hace más de 10 años.
Además, incluso bajo esta excepción, la prueba de carácter de delitos de abuso infantil pasados solo puede ser presentada después de una audiencia para confirmar que el valor de esa prueba no es superado por la probabilidad de:
- prejuicio,
- confusión de los problemas, o
- engañar al jurado.36
2.5. Atacar la credibilidad de un testigo
Finalmente, hay una situación muy importante en la que la prueba de carácter de California es admisible en el tribunal. Esto es cuando dicha prueba se usa para atacar la credibilidad de un testigo.37
Según las Reglas del Código de Evidencia 780 EC, la prueba de carácter puede usarse para argumentar que, dado que el testigo ha mentido antes o tiene un carácter deshonesto, puede estar mintiendo ahora.38
(c) Nothing in this section affects the admissibility of evidence offered to support or attack the credibility of a witness.
(a) In a criminal action, evidence of the character or a trait of character (in the form of an opinion, evidence of reputation, or evidence of specific instances of conduct) of the victim of the crime for which the defendant is being prosecuted is not made inadmissible by Section 1101 if the evidence is:
- Offered by the defendant to prove conduct of the victim in conformity with the character or trait of character;
- Offered by the prosecution to rebut evidence adduced by the defendant under paragraph (1).
(b) In a criminal action, evidence of the defendant’s character or a trait of his or her character (in the form of an opinion, evidence of reputation, or evidence of specific instances of conduct) is not made inadmissible by Section 1101 if such evidence is:
- Offered by the defendant to prove his or her conduct in conformity with such character or trait of character;
- Offered by the prosecution to prove the conduct of the defendant in conformity with such character or trait of character;
- Offered by the prosecution to rebut evidence adduced by the defendant under paragraph (1) or (2).
(c) Nothing in this section prohibits the admission of evidence that a person committed a crime, civil wrong, or other act when relevant to prove some fact (such as motive, opportunity, intent, preparation, plan, knowledge, identity, absence of mistake or accident, or whether a defendant in a prosecution for an unlawful sexual act or attempted unlawful sexual act did not reasonably and in good faith believe that the victim consented) other than his or her disposition to commit such an act.
(a) In a criminal action, evidence of the character or a trait of character (in the form of an opinion, evidence of reputation, or evidence of specific instances of conduct) of an accused, or of a victim of the crime, or of a witness, or of a victim of domestic violence, as defined in Section 6211 of the Family Code, is not made inadmissible by Section 1101 if the evidence is:
- Offered by the defendant to prove his or her conduct in conformity with such character or trait of character;
- Offered by the prosecution to prove the conduct of the defendant in conformity with such character or trait of character;
- Offered by the prosecution to prove the conduct of a witness in conformity with such character or trait of character, if:
- The evidence is offered after evidence tending to prove the conduct of the witness has been admitted;
- The evidence is offered to rebut evidence of the same trait of character of the witness;
- The evidence is offered to rehabilitate the character of the witness when attacked or impeached by evidence that he or she has a character for untruthfulness;
- The evidence is offered to prove the conduct of the witness in conformity with the character or trait of character of the victim, which character or trait of character the defendant has introduced evidence to prove.
(b) Nothing in this section prohibits the admission of evidence that a person committed a crime, civil wrong, or other act when relevant to prove some fact (such as motive, opportunity, intent, preparation, plan, knowledge, identity, absence of mistake or accident, or whether a defendant in a prosecution for an unlawful sexual act or attempted unlawful sexual act did not reasonably and in good faith believe that the victim consented) other than his or her disposition to commit such an act.
(a) In a criminal action in which the defendant is accused of a sexual offense, evidence of the defendant’s commission of another sexual offense or offenses is not made inadmissible by Section 1101, if the evidence is not inadmissible pursuant to Section 352.
(b) In an action in which evidence is to be offered under this section, the people shall disclose the evidence to the defendant, including statements of witnesses or a summary of the substance of any testimony that is expected to be offered in compliance with the provisions of Section 1054.7 of the Penal Code.
(c) The notice required by this section may be given at a hearing in camera and out of the presence of the jury. If the court determines that the evidence is admissible under this section, the court shall make an order stating that the evidence is admissible under this section and specifying the evidence that may be offered and the nature of the questions to be permitted. The defendant may then elect to offer evidence under this section.
(d) The notice required by this section shall be given to the defendant no later than 30 days before the trial unless good cause is shown why a longer delay should be allowed.
(e) Nothing in this section shall be construed to limit the admission or consideration of evidence under any other section of this code.
(f) As used in this section, “sexual offense” means a crime under the law of a state or of the United States that involved any of the following:
- Any conduct proscribed by Section 243.4, 261, 262, 264.1, 269, 285, 286, 288, 288a, 288.2, 288.3, 288.5, or 289, or subdivision (b), (c), or (d) of Section 311.2 or Section 311.3, 311.4, 311.10, 311.11, 314, or 647.6, of the Penal Code.
- Any conduct proscribed by former Section 288a of the Penal Code as that section read at any time from 1872 to the date on which it was repealed.
- Any conduct proscribed by former Section 288 as that section read at any time from 1872 to the date on which it was repealed.
- Any conduct proscribed by former Section 288.5 of the Penal Code as that section read at any time from 1977 to the date on which it was repealed.
- Any conduct proscribed by former Section 289 of the Penal Code as that section read at any time from 1872 to the date on which it was repealed.
- Any conduct proscribed by former Section 647a of the Penal Code as that section read at any time from 1933 to the date on which it was repealed.
- Any conduct proscribed by former Section 647.6 of the Penal Code as that section read at any time from 1977 to the date on which it was repealed.
- Any conduct proscribed by former Section 647a or 647.6 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 1977.
- Any conduct proscribed by former Section 288 or 288a of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 1977.
- Any conduct proscribed by former Section 288, 288a, or 288.5 of the Penal Code as those sections read at any time before November 9, 1981.
- Any conduct proscribed by former Section 647a or 647.6 of the Penal Code as those sections read at any time before November 9, 1981.
- Any conduct proscribed by former Section 288a or 288.5 of the Penal Code as those sections read at any time before November 1, 1985.
- Any conduct proscribed by former Section 647a or 647.6 of the Penal Code as those sections read at any time before November 1, 1985.
- Any conduct proscribed by former Section 288a or 288.5 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 1989.
- Any conduct proscribed by former Section 647a or 647.6 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 1989.
- Any conduct proscribed by former Section 288a or 288.5 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 1994.
- Any conduct proscribed by former Section 647a or 647.6 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 1994.
- Any conduct proscribed by former Section 288a or 288.5 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 2006.
- Any conduct proscribed by former Section 647a or 647.6 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 2006.
- Any conduct proscribed by former Section 288a or 288.5 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 2014.
- Any conduct proscribed by former Section 647a or 647.6 of the Penal Code as those sections read at any time before January 1, 2014.
- Any conduct proscribed by Section 288.7 or 289.5 of the Penal Code.
- Any conduct proscribed by Section 314.1, 314.2, or 314.3 of the Penal Code.
- Any conduct proscribed by Section 266c, 266j, 267, 269, 285, 286, 288, 288a, 288.2, 288.3, 288.4, 288.5, 288.7, 289, or 311.4 of the Penal Code.
- Any conduct pros
(c) Nada en esta sección afecta la admisibilidad de la evidencia presentada para apoyar o atacar la credibilidad de un testigo.
Ver también People v. Hovarter, (2008) 44 Cal. 4th 983, 1002.