De acuerdo con el Quinto Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, todos los acusados penales, incluyendo aquellos acusados de conducir bajo la influencia (DUI), tienen el “derecho a permanecer en silencio” cuando son interrogados por la policía.
Este derecho a permanecer en silencio se aplica si:
- Ha sido detenido por DUI,
- Está siendo investigado por DUI (por ejemplo, a través de pruebas de sobriedad en el campo), o
- Ha sido arrestado por DUI.
De hecho, en ciertas situaciones, los agentes de la ley están obligados a recordarle su derecho a permanecer en silencio (y a contratar a un abogado) leyéndole sus “derechos de Miranda”. Las llamadas advertencias de Miranda son requeridas en los casos de DUI cuando ambas de las siguientes son ciertas:
- Ha sido puesto bajo arresto por DUI; y
- Un oficial tiene la intención de comenzar un interrogatorio custodial (es decir, hacerle preguntas diseñadas para obtener respuestas incriminatorias).
A pesar del derecho a permanecer en silencio para los acusados de DUI en California, hay algunas situaciones en las que no puede rechazar una solicitud de la policía. Por ejemplo, debe mostrar su licencia y registro y responder a las preguntas planteadas por los oficiales en puntos de control de sobriedad DUI.
Además, una vez que ha sido puesto bajo arresto por sospecha de DUI, no puede rechazar una prueba de sangre o aliento para DUI. (Si lo hace, enfrentará penalidades adicionales por negarse a una prueba química para DUI.)