Estatuto Revisado de Colorado § 18-3-303 prohíbe el encarcelamiento ilegal, que es detener o confinar a alguien en contra de su voluntad de manera ilegal. A diferencia de secuestro, el encarcelamiento ilegal no requiere que la víctima sea trasladada.
El encarcelamiento ilegal es típicamente un delito menor de clase 2 en Colorado, castigado con hasta 120 días en la cárcel y/o hasta $750. Sin embargo, los casos más graves se procesan como delitos graves de clase 5, con penas de uno a tres años de prisión y multas de $1,000 a $100,000.

En este artículo, nuestros abogados de defensa criminal en Denver abordarán los siguientes temas clave sobre las leyes de secuestro en Colorado:
- 1. Elementos del CRS 18-3-303
- 2. Penalizaciones
- 3. Defensas
- 4. Acuerdos de culpabilidad
- 5. Delitos relacionados
- Preguntas frecuentes
- Lectura adicional
1. Elementos del CRS 18-3-303
Para que seas condenado por encarcelamiento ilegal en Colorado, los fiscales deben probar los siguientes dos elementos más allá de toda duda razonable:
- Que conscientemente confinaste o detuviste a otra persona; y
- Que lo hiciste sin el consentimiento y la autoridad legal de esa persona.
Un ejemplo de encarcelamiento ilegal es un esposo que bloquea la puerta del dormitorio con su cuerpo para impedir que su esposa salga durante una pelea. Incluso si ella logra pasar y escapar, el esposo seguiría siendo penalmente responsable por encarcelamiento ilegal al confinar intencional e ilegalmente a su esposa en contra de su voluntad.
Una excepción obvia a esta ley es que la policía puede detener y confinar a sospechosos criminales por un período razonable de tiempo.1
Los cargos por encarcelamiento ilegal a menudo surgen de actos de violencia doméstica.
2. Penalizaciones
En Colorado, el encarcelamiento ilegal suele ser un delito menor de clase 2, con hasta 120 días en la cárcel y/o una multa de hasta $750. Sin embargo, hay tres circunstancias en las que el encarcelamiento ilegal es un delito grave de clase 5:
- Usaste fuerza – o amenazas de fuerza – para confinar o detener a la víctima, y la detención duró al menos 12 horas; o
- La víctima era menor de 18 años y estaba en una habitación cerrada o bloqueada bajo circunstancias que causaron lesiones corporales o angustia emocional grave. Además, el encarcelamiento ilegal fue parte de un patrón de castigo cruel; o
- La víctima era menor de 18 años y estaba confinada con restricciones físicas bajo circunstancias que causaron lesiones corporales o angustia emocional grave.
Como delito grave de clase 5, el encarcelamiento ilegal conlleva:
- De 1 a 3 años de prisión y/o
- Una multa de $1,000 a $100,000.2
Ten en cuenta que si el encarcelamiento ilegal fue un acto de violencia doméstica, el tribunal emitirá una orden de restricción que te obliga a mantenerte alejado de la presunta víctima.3 Violar una orden de restricción es un delito separado.4
Violar el CRS 18-3-303 puede ser un delito menor o grave dependiendo de las circunstancias.
3. Defensas
Aquí en Colorado Legal Defense Group, hemos representado literalmente a miles de personas acusadas de delitos violentos como el encarcelamiento ilegal. En nuestra experiencia, las siguientes cuatro defensas han demostrado ser muy efectivas con fiscales, jueces y jurados para lograr que los cargos bajo el CRS 18-3-303 sean reducidos o desestimados.
- La presunta víctima consintió el confinamiento. Mientras la presunta víctima no haya sido confinada o detenida contra su voluntad, no ocurrió ningún delito.
- La presunta víctima estaba libre para irse. Los cargos por encarcelamiento ilegal no pueden sostenerse si la presunta víctima estaba en libertad de salir.
- Realizaste un arresto ciudadano legal. Puedes detener legalmente a alguien con fuerza razonable si cometió un delito en tu presencia.5
- Ejerciste el “privilegio del comerciante”. Si trabajas en una tienda, puedes detener y cuestionar a un sospechoso de hurto de manera razonable. Incluso si te equivocaste, no puedes ser procesado siempre que hayas actuado de buena fe y con causa probable.6
Las pruebas comunes en estos casos incluyen grabaciones de video vigilancia, testimonios de testigos presenciales y comunicaciones grabadas (como mensajes de texto).
La libertad para salir es una defensa contra los cargos de encarcelamiento ilegal.
4. Acuerdos de culpabilidad
El encarcelamiento ilegal es un “delito menor incluido” del delito más grave de secuestro en Colorado, que conlleva hasta 24 años de prisión. Dependiendo del caso, los fiscales pueden aceptar reducir los cargos de secuestro a encarcelamiento ilegal como parte de un acuerdo de culpabilidad.7
Además de conllevar penas menores que el secuestro, las condenas por encarcelamiento ilegal pueden eventualmente ser selladas en tu historial criminal. Si eres condenado por secuestro, permanecerá en tu historial para siempre.8
Los comerciantes pueden detener razonablemente a sospechosos de robo sin temor a cargos por encarcelamiento ilegal.
5. Delitos relacionados
- Agresión – causar daño físico a otra persona, como patear, empujar o lanzar objetos.
- Acoso – molestar, fastidiar o alarmar intencionalmente a alguien mediante contacto repetido, gestos obscenos, golpes, burlas o seguimiento en público.
- Amenazas – poner a alguien en temor de daño corporal inminente, ya sea mediante palabras o acciones.
- Acoso persistente – hostigar a alguien de manera que implique una amenaza creíble y un comportamiento repetido que razonablemente cause miedo o angustia emocional grave a la víctima.
El encarcelamiento ilegal en Colorado es detener a alguien sin consentimiento o autoridad legal.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre encarcelamiento ilegal y secuestro en Colorado?
El encarcelamiento ilegal no requiere mover a la víctima a otro lugar, mientras que el secuestro sí. El encarcelamiento ilegal es simplemente confinar o detener a alguien en contra de su voluntad sin consentimiento o autoridad legal.
El secuestro conlleva penas mucho más severas (hasta 24 años de prisión) en comparación con el encarcelamiento ilegal, que típicamente es un delito menor con hasta 120 días en la cárcel.
¿Cuándo el encarcelamiento ilegal se convierte en un delito grave en lugar de un delito menor?
El encarcelamiento ilegal se convierte en un delito grave de clase 5 en tres situaciones: (1) usaste fuerza o amenazas y detuviste a alguien por 12 o más horas, (2) confiaste a un menor de 18 años en una habitación cerrada causando lesiones o angustia como parte de un castigo cruel, o (3) restringiste físicamente a un menor de 18 años (como atar o encadenar) causando lesiones o angustia.
Estos cargos por delito grave conllevan de uno a tres años de prisión y multas de hasta $100,000.
¿Puedo ser acusado de encarcelamiento ilegal si la persona pudo haberse ido?
No, si la presunta víctima estaba libre para irse en cualquier momento, no puedes ser condenado por encarcelamiento ilegal.
La fiscalía debe probar que realmente confinaste o detuviste a alguien en contra de su voluntad. Esta es una de las defensas más comunes y efectivas contra los cargos de encarcelamiento ilegal.
¿Qué pasa si soy condenado por encarcelamiento ilegal en un caso de violencia doméstica?
Si tu cargo de encarcelamiento ilegal involucra violencia doméstica, el tribunal emitirá automáticamente una orden de restricción que te obliga a mantenerte alejado de la presunta víctima.
Violar esta orden de restricción es un delito separado con penalizaciones adicionales. Enfrentarás las penalizaciones estándar por encarcelamiento ilegal más las restricciones de la orden de protección.
Lectura adicional
Para información más detallada, consulta estos artículos académicos:
- El motivo como elemento esencial del delito de encarcelamiento ilegal – Dickinson Law Review.
- Encarcelamiento ilegal – Naturaleza y elementos – Justificación – Boston University Law Review.
- Un análisis del encarcelamiento ilegal y el derecho a la libertad: interpretación judicial – Legal Lock Journal.
- Encarcelamiento ilegal – Proceso nulo – Responsabilidad de los jueces – Central Law Journal.
- Derecho penal – Cargo por persona sospechosa – Encarcelamiento ilegal – Justificación – Boston University Law Review.
Referencias legales
- CRS 18-3-303 – Encarcelamiento ilegal.
(1) Cualquier persona que conscientemente confine o detenga a otra sin el consentimiento de esta y sin la autoridad legal adecuada comete encarcelamiento ilegal. Esta sección no se aplica a un oficial de paz que actúe de buena fe dentro del ámbito de sus funciones.
(2) El encarcelamiento ilegal es un delito menor de clase 2; excepto que es un delito grave de clase 5 si:
(a) (I) La persona usa fuerza o amenaza de fuerza para confinar o detener a la otra persona; y
(II) La persona confina o detiene a la otra persona por doce horas o más; o
(b) (I) La persona confina o detiene a otra persona menor de dieciocho años en una habitación cerrada o bloqueada bajo circunstancias que causan lesiones corporales o angustia emocional grave; y
(II) Tal confinamiento o detención fue parte de un patrón continuo de castigo cruel o aislamiento o confinamiento irrazonable del niño; o
(c) La persona confina o detiene a otra persona menor de dieciocho años mediante ataduras, jaulas, cadenas u otras restricciones físicas similares para limitar la libertad de movimiento de esa persona bajo circunstancias que causan lesiones corporales o angustia emocional grave.
(3) Sin perjuicio de la sección 13-90-107 o cualquier otra disposición legal, el privilegio estatutario entre un paciente y un médico o entre un individuo y su cónyuge no está disponible para excluir o negar testimonio en cualquier proceso por violación de esta sección cuando se aleguen las condiciones descritas en el inciso (2)(b) o (2)(c) de esta sección.
(4) Nada en esta sección limita la capacidad de una persona para alegar la defensa afirmativa descrita en la sección 18-1-703.
Ver, por ejemplo, People v. Martinez (Colo. 1981) 634 P.2d 26. People v. Smith (Colo. 1981) 638 P.2d 1. People v. Gallegos (Colo. 1982) 644 P.2d 920. People v. Denny (Colo. 2025) No. 23CA0638 (no publicado). People v. Romero (Colo.App. 2024) No. 20CA0143 (no publicado). - Igual. CRS 18-3-302. Antes del 1 de marzo de 2022, las penas por delito menor de clase 2 eran de 3 meses a 1 año en la cárcel y/o de $250 a $1,000. SB21-271.
- CRS 18-6-801.
- CRS 18-6-803.5.
- CRS 16-3-201.
- CRS 18-4-407.
- People v. Joyce (Colo. App. 2002) 68 P.3d 521. Beyer v. Young (Colo.App. 1973) 513 P.2d 1086. People v. Arispe (Colo. 1976) 555 P.2d 525.
- CRS 24-72-701–711.