Un paseador de perros profesional (como un paseador para la compañía Wag) puede tener dificultades para ganar una demanda por una mordedura de perro en California.
La ley de “mordedura de perro” de California impone “responsabilidad estricta” cuando un perro muerde a alguien.1 Esto es así incluso si
- el animal nunca ha mordido a nadie antes y
- el dueño no hizo nada malo.
Pero hay una excepción cuando la persona estaba trabajando con el animal profesionalmente. Esta excepción se conoce como la “Regla del Veterinario” en California.2
Bajo la Regla del Veterinario, las personas que trabajan con caninos profesionalmente asumen el riesgo de que el animal pueda morderlos.
Para ayudarlo a comprender mejor cuándo un paseador de perros puede demandar por una mordedura de perro, nuestros abogados de mordeduras de perro de California discuten a continuación:
- 1. ¿Qué es la Regla del Veterinario en California?
- 2. ¿Se aplica la Regla del Veterinario a los paseadores de perros?
- 3. ¿Cuándo puede un paseador de perros demandar por una mordedura de perro en California?
- 4. ¿Qué daños puedo recuperar por una mordedura de perro?
- 5. ¿A quién puede demandar un paseador de perros por daños?
1. ¿Qué es la Regla del Veterinario en California?
La “Regla del Veterinario” es una forma especial de “asunción del riesgo” bajo la ley de California. Establece que alguien que trabaja con perros profesionalmente asume el riesgo de una mordedura a menos que:
- El dueño o manejador del perro sabía (o debería haber sabido) que el animal era o podía ser peligroso, y
- El dueño o manejador no notificó al trabajador. 3
La idea es que alguien, sin importar cuán experimentado sea con los caninos, no puede asumir un riesgo del que no está consciente. 4
¿No impone California responsabilidad estricta por las mordeduras de perro?
Normalmente, sí. Según la ley de California, el dueño o manejador de un perro es “estrictamente responsable” si el animal muerde a alguien. 5
Esto contrasta con la “regla de una mordida” en vigencia en estados como Nevada. En estados con una “regla de una mordida”, el dueño solo es responsable si el perro ha mordido a alguien antes o ha mostrado tendencias peligrosas.
California no tiene una “regla de una mordida” para las mordeduras de perro. Pero la Regla del Veterinario es una excepción a la ley de responsabilidad estricta de California por las mordeduras de perro.
De esta manera, funciona de manera similar a una ley de “una mordida”. Hace que el dueño/manejador de un canino sea responsable solo si está al tanto de que el animal es o puede ser peligroso.
Pero se aplica solo en situaciones en las que alguien trabaja con tales animales profesionalmente.
2. ¿Se aplica la Regla del Veterinario a los paseadores de perros?
La “Regla del Veterinario” se aplica a cualquier persona que trabaje con perros profesionalmente. Además de los veterinarios, las personas a las que se aplica la regla incluyen:
- Técnicos veterinarios,
- Peluqueros,
- Paseadores profesionales,
- Trabajadores de perreras, y
- Trabajadores de control de animales.6
¿Qué pasa si estoy paseando el perro de otra persona como un favor?
Técnicamente, la Regla del Veterinario se aplica solo a personas que trabajan con perros profesionalmente. Al trabajar con animales, tales personas “asumen el riesgo” de una mordedura u otra lesión.
Hasta la fecha, la regla no se ha aplicado a personas que pasean el perro de un amigo o vecino.
Es poco probable, pero concebible, que un tribunal pueda aplicar la regla a un no profesional que se considere que tiene un conocimiento superior de los caninos.
Por ejemplo, ¿se aplicaría la Regla del Veterinario si la persona hubiera tenido muchos caninos a lo largo de su vida? La respuesta probablemente sea no, pero un abogado experimentado en mordeduras de perro en California podría intentar argumentarlo.
3. ¿Cuándo puede un paseador de perros demandar por una mordedura de perro en California?
Para demandar por una mordedura de perro en California, un paseador no profesional tendría que probar que:
- El demandado era dueño del perro que mordió al paseador,
- En el momento de la mordedura, el paseador estaba legalmente en la propiedad del demandado o el animal estaba en público (con o sin el paseador o su dueño),
- El paseador fue mordido o de alguna otra manera lastimado por el animal, y
- Como resultado, el paseador sufrió daños.7
Si el demandante es un paseador de perros profesional, también tendría que probar que:
- El animal había atacado a alguien en el pasado (o tenía tendencias peligrosas),
- El dueño sabía o estaba al tanto de dicha historia o tendencias, y
- El dueño no reveló dicha información al paseador (o minimizó significativamente la gravedad). 8
Ejemplo: Daisy es una Rottweiler adulta. Su dueño, Mattie, contrata a Sasha para pasear a Daisy. Mattie le dice a Sasha que Daisy es amigable. Pero un día, Daisy muerde a Sasha y le corta el tendón de la muñeca. Sasha tiene que someterse a una cirugía seguida de muchos meses de dolorosa terapia. Mattie niega responsabilidad, citando la Regla del Veterinario. Pero el abogado de Sasha descubre que Daisy previamente mordió y lesionó gravemente a un trabajador de una perrera. Debido a que Mattie sabía esto pero no lo reveló, ella es responsable por las lesiones de Sasha.
Tenga en cuenta que en el ejemplo anterior, Mattie no sería responsable si Sasha hubiera molestado o maltratado a Daisy o provocado de alguna manera el ataque. 9
4. ¿Qué daños puedo recuperar por una mordedura de perro?
Los paseadores de perros mordidos por perros en California pueden recuperar daños compensatorios y, en casos apropiados, daños punitivos.
Los daños por una mordedura de perro pueden incluir pérdidas económicas (monetarias) como:
También pueden incluir daños llamados “no económicos” como:
- Dolor y sufrimiento;
- Cicatrices o desfiguración;
- Pérdida del uso de un miembro u órgano;
- Inconvenientes; y
- Pérdida de disfrute de la vida. 10
Finalmente, cuando alguien es asesinado o gravemente herido por un perro, su familia puede ser capaz de recuperar daños en:
- una demanda por muerte injusta en California,
- una acción de “supervivencia”, o
- una demanda por pérdida de consorcio de un cónyuge o pareja.
5. ¿A quién puede demandar un paseador de perros por daños?
Además del dueño del animal, un paseador mordido por un perro puede ser capaz de recuperar daños de:
- La aseguradora de responsabilidad civil del propietario,
- El empleador del propietario (si el animal era un perro de trabajo), o
- El empleador del paseador (si los servicios del paseador fueron reservados a través de una empresa de paseo de perros, agencia de empleo o posiblemente incluso una aplicación como Wag!).
Para obtener más información, puede leer nuestro artículo sobre responsabilidad vicaria del empleador en California.
Referencias legales:
- Código Civil de California 3342(a): “El dueño de cualquier perro es responsable por los daños sufridos por cualquier persona que sea mordida por el perro mientras se encuentra en un lugar público o legalmente en un lugar privado, incluyendo la propiedad del dueño del perro, independientemente de la ferocidad previa del perro o del conocimiento del dueño de dicha ferocidad…”
- Nelson v. Hall (1985) 165 Cal.App.3d 709.
- Ibíd.
- Priebe v. Nelson (2006) 39 Cal.4th 1112.
- Código Civil 3342(a) CC, nota al pie de página 1.
- Priebe v. Nelson, nota al pie de página 4.
- Ver Instrucciones del Jurado Civil de California (CACI) 463. Estatuto de Mordedura de Perro (Código Civil, § 3342)—Elementos Fácticos Esenciales.
- CACI 462. Responsabilidad Estricta por Lesiones Causadas por Animales Domésticos con Propensiones Peligrosas—Elementos Fácticos Esenciales.
- Smythe v. Schacht (1949) 93 Cal.App.2d 315.
- CACI 3905A. Dolor Físico, Sufrimiento Mental y Angustia Emocional (Daños No Económicos).