Negligencia criminal es una conducta en la que se ignora un riesgo conocido u obvio o se desatiende la vida y la seguridad de los demás. Un ejemplo es un padre que deja un arma cargada al alcance de un niño pequeño.
Los tribunales federales y estatales describen la negligencia criminal como una forma de imprudencia, donde se actúa de manera significativamente diferente a una persona ordinaria en circunstancias similares. La negligencia criminal es un elemento en muchos delitos, como el homicidio involuntario.
En este artículo, nuestros abogados de defensa criminal discuten los siguientes temas sobre la negligencia criminal:
1. Elementos
Para que seas condenado por cualquier delito que requiera negligencia criminal, los fiscales tienen que probar más allá de una duda razonable los siguientes dos elementos:
- Actuaste con imprudencia y creaste un alto riesgo de muerte o lesiones corporales graves, y
- Una persona razonable habría sabido que estos actos crearían dicho riesgo.1
La negligencia criminal requiere más que:
- un error de juicio,
- desatención, o
- simple descuido.2
En cambio, la negligencia criminal solo se refiere a conductas que son escandalosas e imprudentes y muestran una clara desviación de cómo una persona ordinaria actuaría en una situación similar.3
Además, debes haber sido consciente de tu imprudencia.4 En particular, debes saber que:
- tus actos crearon un riesgo para la víctima, o
- una persona razonable en una situación similar habría apreciado o previsto este riesgo.5
Disparar al aire en celebraciones que causa una muerte es un ejemplo de negligencia criminal.
2. Ejemplos
Los siguientes son algunos ejemplos de una persona que actúa con negligencia criminal:
- golpear la mano de alguien mientras sostiene un arma cargada,6
- conducir un automóvil a altas velocidades mientras se envía mensajes de texto,
- disparar un arma al aire durante una celebración en un parque, o
- dejar a un niño en un automóvil sin supervisión en clima caliente.
Un ejemplo clásico de negligencia criminal es el delito de homicidio involuntario. Una persona comete este delito cuando mata a alguien involuntariamente con negligencia criminal (o en la comisión de un delito que no es un delito grave).
Ejemplo: Durante una pelea con su esposo, una mujer toma su arma cargada y la agita para amenazarlo. El arma se dispara accidentalmente, matando al esposo. Aquí, la mujer es culpable de homicidio involuntario porque actuó con negligencia criminal: se involucró en un acto imprudente que creó un riesgo de muerte para su esposo.
Disparar al aire puede ser un ejemplo de negligencia criminal.
3. Negligencia Civil
Mientras que la negligencia criminal es un delito, la negligencia civil es motivo para una demanda civil.7 A diferencia de la negligencia criminal, la negligencia civil es:
- justo por debajo de la razonabilidad y
- no es una salida drástica de cómo actuaría una persona razonable.8
Como delito, la negligencia criminal debe ser probada más allá de una duda razonable. Mientras tanto, cualquier persona que te demande por negligencia civil solo tiene que probarlo por una preponderancia de la evidencia – un estándar de prueba mucho más bajo.
Finalmente, ser declarado culpable de negligencia criminal potencialmente conlleva tiempo en la cárcel o prisión. Aunque si se te encuentra responsable de negligencia civil en una demanda, el juez puede no imponer la encarcelación; en su lugar, se te puede ordenar pagar daños para compensar a la víctima por sus pérdidas.
Un buen abogado de defensa criminal puede ser la diferencia entre una larga sentencia de cárcel o una corta (o incluso una absolución).
4. Defensas
Aquí en Shouse Law Group, hemos representado literalmente a miles de personas enfrentando cargos donde la negligencia criminal era un elemento. En nuestra experiencia, las siguientes tres defensas han demostrado ser muy efectivas para plantear una duda razonable con los fiscales, jueces y jurados.
1) Cometiste un Error o Fue un Accidente
Siempre es una defensa a la negligencia criminal que tu conducta no fue escandalosa o imprudente, sino que fue un error de juicio o un accidente. Si podemos demostrar que cualquier persona razonable en tu situación podría haber actuado de la misma manera, el cargo debería ser retirado.
2) No Sabías que tus Acciones Creaban un Riesgo de Daño
Un hallazgo de negligencia criminal requiere que supieras – o deberías haber sabido – que tus acciones creaban un riesgo para la víctima. Una estrategia de defensa, entonces, es demostrar que no tenías este conocimiento.
Ejemplo: Carol va a una película nocturna, dejando a su hija de once años dormida en la cama. Mientras está fuera, un incendio iniciado por un incendiario se propaga por su casa, matando a la niña. Aquí, Carol no sabía – ni razonablemente podría haber sabido – que dejar a su hija sola por unas horas resultaría en su muerte. Por lo tanto, Carol puede haber actuado con mal juicio pero no con negligencia criminal.
3) Ejerciste Cuidado Razonable
No eres negligente criminalmente si usaste cuidado razonable para evitar dañar a la víctima. En estos casos, confiamos en testimonios de testigos presenciales y grabaciones de vigilancia para demostrar que todo lo que hiciste estaba dentro de los límites de la razonabilidad.
5. Ley de California
Para que seas declarado culpable de un delito de California que requiere negligencia criminal, los fiscales deben probar los siguientes tres elementos:
- Actuaste de manera tan imprudente que creaste un riesgo de muerte o lesiones,
- El acto demostró un desprecio o indiferencia por la vida humana, y
- Una persona razonable en una situación similar habría sabido que el acto podría resultar en daño.9
Ten en cuenta que la ley de California se enfoca en tus acciones, no en sus consecuencias. Esto significa que puedes ser negligente criminalmente incluso si nadie resultó herido mientras tu comportamiento era probable que causara daño.10
Lectura Adicional
Para obtener información más detallada, consulta los siguientes artículos académicos:
- Teoría de la Negligencia Criminal: Un Análisis Comparativo – Revista de Derecho de la Universidad de Pensilvania.
- Virtud y Negligencia Criminal – Revista de Derecho Penal de Buffalo.
- Razón de la Negligencia Criminal – Revista de Derecho de Kentucky.
- Negligencia Criminal y el Médico Incompetente – Revista de Derecho Médico.
- Un Caso para la Negligencia Criminal – Derecho y Filosofía.
Referencias Legales:
- Stringfield v. Superior Court (2016) 166 F.Supp. 3d 1144. Ver también People v. Collins (2025) .
- People v. Odom (1991) 226 Cal.App.3d 1028.
- Ver lo mismo.
- Stringfield v. Superior Court (2016) 166 F.Supp. 3d 1144.
- Ver lo mismo.
- Ver State v. Reynolds (2003) 587 S.E.2d 456.
- Roe v. Doe (2019) 401 F. Supp. 3d 159.
- United States v. Simons (2019) 917 F.3d 312.
- People v. Kumar (2019) 39 Cal. App. 5th 557. Ver también People v. Kinkead (2000) 80 Cal. App. 4th 1113; y, People v. Odom (1991) 226 Cal.App.3d 1028.
- People v. Rodriguez (1960) 186 Cal.App.2d 433.