Las leyes de liberación prejudicial de California han evolucionado en los últimos años.
En 2018 hubo un fuerte impulso para eliminar completamente la fianza en efectivo a través del Proyecto de Ley del Senado 10 (SB 10). Sin embargo, esto fue rechazado por los votantes en 2020 mediante la Proposición 25. Como resultado, la fianza en efectivo sigue siendo parte del sistema de liberación prejudicial de California.
Sin embargo, al año siguiente, la Corte Suprema de California dictaminó en In re Humphrey que detenerte únicamente porque no puedes pagar la fianza es inconstitucional. Esto significa que, aunque la fianza en efectivo aún existe, los jueces deben considerar tu capacidad de pago y explorar alternativas menos restrictivas.
Muchos tribunales de California utilizan Servicios Prejudiciales, que realizan evaluaciones de riesgo que los jueces consideran al tomar decisiones de liberación prejudicial. Estos servicios buscan equilibrar la seguridad pública con tu derecho a la libertad mientras esperas el juicio.
En este artículo, nuestros abogados defensores penales de Los Ángeles discuten lo que necesitas saber sobre las opciones de liberación prejudicial en California.
Servicios Prejudiciales en California
“Servicios Prejudiciales” se refiere a agencias públicas afiliadas o contratadas por el tribunal que ayudan a los jueces de California a tomar decisiones de liberación prejudicial.
Aunque los “Servicios de Evaluación Prejudicial (PAS)” integrales como los previstos en el fallido SB 10 no existen universalmente como un sistema uniforme a nivel estatal, muchos condados y tribunales individuales tienen o están desarrollando sus propios programas de Servicios Prejudiciales.
Estos programas suelen realizar las siguientes funciones:
- Recolección de Información de Antecedentes: Recopilar datos sobre tu historial criminal, vínculos con la comunidad, empleo y otros factores relevantes para tu probabilidad de presentarte en la corte y representar un riesgo para la seguridad pública.
- Realización de Evaluaciones de Riesgo: Utilizar herramientas validadas para evaluar tu riesgo de fuga o de reincidencia si eres liberado. Aunque estas herramientas fueron centrales para el sistema propuesto en SB 10, actualmente se usan como orientación para los jueces, no como el único determinante para la liberación o detención.
- Hacer Recomendaciones de Liberación: Proporcionar recomendaciones al tribunal sobre si debes ser liberado y, de ser así, qué condiciones deben imponerse.
Ten en cuenta que los Servicios Prejudiciales típicamente no supervisan si eres liberado bajo reconocimiento personal (OR). En cambio, los departamentos locales de libertad condicional u otras agencias designadas generalmente son responsables de supervisar el cumplimiento de las condiciones de liberación.1
El mejor escenario después de un arresto es ser liberado bajo reconocimiento personal sin supervisión.
Evaluaciones de Riesgo Prejudicial (PAS)
Las evaluaciones de riesgo prejudicial (PAS) son un componente clave de muchos procesos prejudiciales en tribunales de California, incluso sin la implementación completa del SB 10. Estas evaluaciones buscan categorizarte según tu riesgo estimado de:
- No presentarte a futuras audiencias judiciales y
- Cometer un nuevo delito mientras esperas el juicio.
Estas evaluaciones suelen usar algoritmos basados en datos, tomando en cuenta factores como:
- Los cargos actuales,
- Historial criminal previo,
- Historial de ausencias en fechas de corte,
- Vínculos comunitarios (por ejemplo, empleo, estabilidad familiar, residencia).
Los resultados de estas evaluaciones (a menudo presentados como riesgo bajo, medio o alto) se proporcionan a los jueces para informar sus decisiones. Sin embargo, a diferencia del SB 10 propuesto, estas evaluaciones no dictan automáticamente la liberación o detención.
Los jueces mantienen la discreción y deben considerar todos los factores relevantes, incluida tu capacidad financiera para pagar la fianza, según el fallo Humphrey.
Cargos por Delitos Menores
Si eres arrestado por delitos menores en lugar de delitos graves en California, aún puedes ser elegible para liberación automática o citación y liberación sin una evaluación completa de riesgo prejudicial. Esto depende de las políticas locales del tribunal.
Sin embargo, algunos cargos por delitos menores, particularmente aquellos que involucran violencia o amenazas, pueden llevar a una revisión más extensa.2
Los jueces que liberan a los acusados bajo reconocimiento personal o fianza pueden imponer condiciones de liberación supervisada.
Revisiones Previo a la Acusación y Discreción Judicial
El concepto de “revisiones previo a la acusación” como un paso formal y obligatorio por una división PAS para todos los casos (como se describió en el SB 10 original) no se concretó en California. Sin embargo, el principio de revisión temprana permanece: los tribunales a menudo realizan revisiones poco después de la detención para determinar las condiciones iniciales de liberación.
Es crucial que, si no eres liberado bajo reconocimiento personal, un juez debe realizar una audiencia de “capacidad de pago” si se establece una fianza en efectivo y afirmas que no puedes pagarla.
El juez debe entonces considerar alternativas no monetarias o fijar una fianza en una cantidad que puedas pagar razonablemente. Esto es a menos que exista una demostración clara y convincente de que ninguna otra condición garantizará la seguridad pública y la comparecencia en la corte.3
Es inconstitucional que los jueces detengan a los acusados solo porque no pueden pagar la fianza.
Opciones de Liberación Prejudicial
Cuando eres liberado antes del juicio en California, puede ser bajo varias condiciones determinadas por el juez con la opinión de los Servicios Prejudiciales (si están disponibles) y los argumentos de la fiscalía y tus abogados defensores. Estas opciones incluyen lo siguiente.
Liberación Sin Supervisión
Al ser liberado sin supervisión, prometes presentarte a todas las futuras audiencias judiciales y cumplir con las órdenes generales del tribunal. Esto se concede típicamente si se te considera un riesgo bajo de fuga o daño a la comunidad. Las condiciones comunes de liberación sin supervisión incluyen:
- Presentarte a todas las audiencias judiciales requeridas,
- Permanecer dentro de California a menos que el tribunal otorgue permiso para salir,
- Renunciar a la extradición si no te presentas a la corte y eres arrestado fuera de California, y
- Obedecer todas las órdenes del tribunal.
La liberación sin supervisión puede concederse con o sin fianza.
Liberación Supervisada (o Supervisión Prejudicial)
Si se te considera un riesgo medio, o cuando se necesitan garantías adicionales, el juez puede ordenar liberación supervisada con o sin fianza (a menudo llamada supervisión prejudicial). Esto implica condiciones adicionales adaptadas a tu caso y factores de riesgo. Ejemplos incluyen:
- Reportes regulares con un oficial de libertad condicional o agencia de servicios prejudiciales,
- Toques de queda,
- Pruebas aleatorias de drogas y alcohol,
- Evitar contacto con ciertas personas o lugares (como víctimas o áreas específicas),
- Participación en programas de rehabilitación (como tratamiento de drogas o manejo de la ira), y/o
- Monitoreo electrónico (como pulseras GPS o pulseras SCRAM para detección de alcohol).
El tribunal generalmente debe imponer las condiciones menos restrictivas necesarias para asegurar razonablemente la seguridad pública y tu regreso a la corte.4
Los acusados que representan riesgos de fuga o para la seguridad pública pueden ser retenidos bajo custodia mientras esperan su juicio.
Detención Prejudicial
Si se te considera un riesgo alto de dañar a otros o de no presentarte en la corte, un juez de California puede ordenar que permanezcas bajo custodia mientras se resuelve tu caso.
Si se establece una fianza en efectivo, el juez debe considerar tu capacidad de pago y la disponibilidad de alternativas menos restrictivas, especialmente a la luz de la decisión Humphrey.
Para ciertos delitos graves, se puede ordenar detención preventiva sin fianza si hay evidencia clara y convincente de que ninguna condición de liberación puede garantizar la seguridad pública.5
La mayoría de las personas arrestadas en California pueden ser liberadas bajo reconocimiento personal o fianza.
Recursos Adicionales
Para información más detallada, consulta estos artículos académicos:
- SB 10: Castigo antes de la condena: Aliviar la injusticia económica en California con la reforma de la fianza – University of the Pacific Law Review.
- Evaluando el Impacto de la Fianza en la Población Carcelaria de California – Instituto de Políticas Públicas de California.
- Más Allá de la Fianza – Florida Law Review.
- Sesgo Racial en Decisiones de Fianza – The Quarterly Journal of Economics.
- Una Breve Historia de la Fianza – Judges Journal.
Consulta nuestro artículo relacionado sobre liberación supervisada bajo reconocimiento personal en California.
Referencias Legales
- Código Penal de California § 1320 PC. Código Penal de California § 1203.10 PC. Código Penal de California § 1320.35 PC. Código Penal de California § 1203.1 PC.
- Código Penal de California § 1320.35 PC.
- Código Penal de California § 1275 PC. In re Humphrey (2021) 11 Cal.5th 135.
- Código Penal de California § 1318 PC. Código Penal de California § 1275 PC. Código Penal de California § 1203.25 PC. Código Penal de California § 1270 PC. Código Penal de California § 1318 PC. Constitución de California, Artículo I, Sección 12.
- Igual.