Violar una orden de restricción en relación con un cargo por violencia doméstica es un delito menor en Nevada. Una condena por primera vez conlleva:
- hasta 6 meses en la cárcel y
- hasta $1,000 en multas.
Las órdenes de restricción también se conocen como órdenes de protección. Pueden ser
- temporales (45 días) o
- extendidas (1 año).
NRS 33.100 establece que:
Una persona que viola intencionalmente [una orden temporal o una orden extendida por primera vez] es culpable de un delito menor, a menos que la ley prescriba una pena más severa por el acto que constituye la violación de la orden.
El siguiente gráfico de burbujas muestra los tres tipos de órdenes de protección en Nevada. (Solo las TPO y EPO suelen aplicarse a casos de violencia doméstica.)
En este artículo, nuestros abogados de defensa criminal en Las Vegas discuten:
- 1. Definición de “Violar una Orden de Restricción”
- 2. Penalizaciones
- 3. Defensas
- 4. ¿Se puede sellar el expediente?
- Recursos adicionales
1. Definición de “Violar una Orden de Restricción”
Una violación de una orden de protección ocurre cuando la parte adversa a una orden de restricción desafía sus reglas. Un ejemplo es un exnovio abusivo que va a la casa de su exnovia después de que el tribunal emitió una orden de restricción que requiere que el exnovio (la parte adversa) la evite.
La persona contra quien se emite la orden de restricción es la “parte adversa”.
Propósito de las Órdenes de Protección
Los tribunales de Nevada otorgan órdenes de protección temporales o extendidas a personas supuestamente en riesgo de:
Cada orden de protección es única para el caso individual. Las órdenes de protección pueden incluir varias disposiciones, tales como:
- Reglas de visita y custodia de los hijos;
- Continuación de pagos de la renta o hipoteca del acusador;
- Una orden para entregar armas de fuego;
- Lugares y personas que usted (la parte adversa) debe evitar, como la casa, escuela u oficina del acusador; y/o
- Una orden de no contactar al acusador en absoluto.
En resumen, las órdenes de protección incluyen una o más de las siguientes tres directivas:
- Órdenes de conducta, que requieren que cumpla con ciertos comportamientos;
- Órdenes de alejamiento, que requieren que evite ciertas personas o lugares; y/o
- Órdenes de exclusión, que le impiden vivir con ciertas personas.
Desafiar Órdenes de Protección
Violar cualquier disposición en una orden de restricción es ilegal en Nevada. Cada vez que supuestamente viola una orden cuenta como un cargo separado:1
Ejemplo: Kelly y sus hermanas obtienen una orden de protección contra su padre abusivo. El juez ordena al padre evitar cualquier forma de contacto con Kelly y otros miembros de la familia. El padre no puede evitar hacer una llamada de acoso a la hermana de Kelly y entrar sin permiso al lugar de trabajo de Kelly una vez. Kelly llama a un oficial de la ley.
El padre entonces enfrenta dos cargos por violar la NRS 33.100. Uno por la llamada. Otro por presentarse. No importa que provengan de la misma orden de protección.
Duración de las Órdenes de Protección
Tenga en cuenta que cuando alguien solicita inicialmente una orden de protección temporal (TPO) contra usted, el juez la concede sin permitirle defenderse. Las TPO duran 45 días (excepto las TPO por acoso en el lugar de trabajo, que duran 15 días).
Si la presunta víctima quiere que la orden de protección continúe, debe solicitar una orden de protección extendida (EPO). Con las EPO, debe permitirse defenderse en la corte antes de que el juez pueda emitir una EPO, que dura un año.
Incluso si se emite una EPO, puede apelar la decisión del juez ante un tribunal superior. Alternativamente, puede presentar una moción para pedir al juez que disuelva la EPO.
Violar una orden judicial de protección suele ser un delito menor en Nevada.
2. Penalizaciones
El castigo por desafiar una orden de protección en Nevada depende de dos cosas:
- El tipo de orden de restricción, y
- Si tiene violaciones previas
La siguiente tabla describe las penalizaciones por violar una orden de restricción.
Propósito de la Orden de Restricción en Nevada | Penalización por Violación Intencional de la Orden |
Protección contra violencia doméstica | Orden de protección temporal (TPO) Delito menor: Hasta 6 meses en la cárcel y/o $1,000 |
Orden de protección extendida (EPO) Primera ofensa es un delito menor: Hasta 6 meses en la cárcel y/o $1,000 Segunda ofensa es un delito menor grave: Hasta 364 días en la cárcel y/o $2,000 Ofensa subsiguiente es un delito grave categoría D: 1 a 4 años en Prisión Estatal de Nevada, y hasta $5,0002 | |
Protección contra acoso en el lugar de trabajo | Delito menor: Hasta 6 meses en la cárcel, y/o $1,0003 |
Protección contra acoso o stalking, Protección contra agresión sexual, o Protección de un menor | Orden de protección temporal (TPO) Delito menor grave: Hasta 364 días en la cárcel y/o $2,000 |
Orden de protección extendida (EPO) Delito grave categoría C: 1 a 5 años de prisión y hasta $10,0004 |
Las violaciones a órdenes de protección son delitos completamente separados de cualquier caso penal subyacente:
Ejemplo: Ann es acusada de violencia doméstica (BDV) por golpear a Paul, con quien tuvo una relación de pareja. Paul obtiene una orden de restricción temporal contra Ann. La orden manda que Ann no contacte a Paul. Ann sigue llamándolo y enviándole correos electrónicos. Paul informa a la policía.
Luego Ann es acusada de violar una orden de restricción. Ese es un cargo diferente al de BDV. Incluso si el cargo de BDV se desestima, ella aún podría ser condenada por violar la orden de restricción. Si es condenada por ambos, BDV y la violación de la orden de protección, recibiría dos sentencias separadas que podrían cumplirse consecutivamente (una tras otra).
Violaciones a Órdenes de Protección que Involucran Armas
Tenga en cuenta que poseer un arma de fuego en violación de una EPO es un delito grave categoría B. No importa si era un arma oculta o no. Las penalizaciones incluyen
- de uno a seis años en prisión, y
- hasta $5,000 en multas (a discreción del juez).5
Violar la NRS 33.100 puede desencadenar un arresto inmediato por parte de una agencia policial en Nevada.
3. Defensas
Aquí en Las Vegas Defense Group, hemos representado a miles de personas acusadas de violar órdenes de restricción. En nuestra experiencia, las siguientes tres defensas han demostrado ser muy efectivas para reducir o desestimar estos cargos ante fiscales, jueces y jurados.
- No se le notificó correctamente. La ley de Nevada establece reglas estrictas para notificarle una orden de restricción a usted (la parte adversa). La policía local (como el Departamento del Sheriff del Condado de Clark) debe hacerlo en persona y con la documentación correcta para que usted sea debidamente notificado. Si la policía no puede encontrarlo para notificarle en persona, debe ser notificado por correo. Si podemos demostrar que no hubo notificación o que los papeles se perdieron en el correo, usted no debería ser responsable penalmente.6
- No tuvo intención de violar la orden. Violar los términos de una orden de protección no es ilegal si honestamente no quiso romper las reglas. Si accidentalmente se encuentra con la víctima protegida por la orden, no hubo violación siempre que se aleje lo antes posible. Llamar accidentalmente (“pocket-dialing”) tampoco es una violación, ya que suele ocurrir sin querer. Si podemos demostrar que sus acciones fueron producto de un accidente, malentendido o una deficiencia mental, el caso debería ser desestimado.
- Fue acusado falsamente. Tal vez la persona protegida por la orden de restricción lo acusó falsamente de violarla. La policía lo arrestará basándose solo en esta acusación y sin otra causa probable. Ya sea que la motivación del acusador sea ira, venganza o un intento de obtener ventaja en un caso de custodia de menores, es común que estos casos se reduzcan a un escenario de “él dijo/ella dijo”. Mientras el fiscal no pueda probar más allá de toda duda razonable que usted desafió la orden, los cargos penales no deberían sostenerse.
Tenga en cuenta que no es una defensa que nadie haya resultado herido por la violación. Cualquier violación es un delito, aunque no se haya causado daño.
Ejemplo: Paul obtuvo una TPO contra Penny. Las pertenencias de Penny aún están en la casa de Paul. Un día durante el trabajo, Penny se mete a la casa de Paul para recuperar sus pertenencias sin que Paul lo sepa.
Si la atrapan, Penny podría ser procesada por violar la TPO aunque Paul no se haya enterado. Penny debería haber tenido un amigo que coordinara con Paul para recuperar las pertenencias por ella.
4. ¿Se puede sellar el expediente?
Una condena en Nevada por violar una orden de protección puede ser sellada. Sin embargo, hay un período de espera, dependiendo del caso. Además, los cargos desestimados pueden sellarse inmediatamente.
Esta tabla ilustra los períodos de espera:
Condena por Violación de una Orden de Protección | Período de Espera para Sellar el Expediente en Nevada |
Delitos menores, o Delitos menores graves | 2 años después de que termina el caso |
Delitos graves categoría D, Delitos graves categoría C, o Delitos graves categoría B | 5 años después de que termina el caso |
Desestimaciones (sin condena) | Inmediatamente7 |
Una vez que un caso es sellado en el repositorio central de historial criminal de Nevada, ya no aparece en su revisión de antecedentes. Aprenda cómo sellar los antecedentes penales en Nevada.
Recursos adicionales
Si usted es víctima de violencia doméstica, encuentre ayuda e información aquí:
- Crear un Plan de Seguridad – Línea Nacional contra la Violencia Doméstica – Recurso para víctimas de violencia doméstica sobre cómo crear un “plan de seguridad” para mantenerse a salvo y escapar del abuso.
- DomesticShelters.org – Directorio de refugios para víctimas de violencia doméstica.
- Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica – Recursos e información para víctimas.
- Recursos para Familiares, Amigos y Personas de Apoyo – Joyful Heart Foundation – Guía sobre cómo ayudar a familiares o seres queridos que sufren abuso doméstico.
- Señales de Abuso – Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica (NCADV) – Página informativa sobre cómo identificar la violencia doméstica.
Referencias Legales
- NRS 33.100; véase también NRS 33.020, NRS 33.270 y NRS 33.017. Tenga en cuenta que si el acoso proviene de un no familiar o familiar lejano, la orden se llama “orden de restricción por acoso civil”. Si el acoso ocurre en el lugar de trabajo, la orden se llama “orden de protección contra violencia en el lugar de trabajo”. Si la presunta víctima tiene 65 años o más o es un adulto con discapacidades mentales o físicas, la orden se llama “orden de restricción para adultos dependientes”.
- NRS 33.100; City of Las Vegas v. Las Vegas Mun. Court (1994) 110 Nev. 1021, 879 P.2d 739; véase NRS 171.137. Véase también Grimes v. State (2014) 130 Nev. 1183.
- NRS 33.350.
- NRS 200.591; NRS 200.378; NRS 33.400. NRS 193.166. AB 51 (2023) (cometer un delito grave en violación de una orden de restricción conlleva de 1 a 5 años adicionales en prisión – o de 1 a 20 años adicionales si el delito grave fue categoría A o B).
- NRS 33.031.
- NRS 33.070.
- NRS 179.245; NRS 179.255.