En Nevada, el privilegio matrimonial protege a los cónyuges de testificar en contra del otro en un procedimiento legal a menos que elijan hacerlo. También impide que un cónyuge revele las comunicaciones del otro cónyuge durante el matrimonio a menos que el otro cónyuge lo consienta.
En este artículo, nuestros abogados de defensa criminal en Las Vegas discuten:
1. Privilegio Matrimonial
La ley de Nevada reconoce dos tipos de privilegios matrimoniales:
- El privilegio testimonial conyugal; y
- El privilegio de comunicaciones conyugales.
Privilegio Testimonial Conyugal
Si está casado, el privilegio testimonial conyugal de Nevada le impide testificar a favor o en contra de su cónyuge a menos que usted quiera.
Ejemplo: Paul era pasajero en el auto de su esposa Jane cuando ella conducía ebria en Las Vegas. Durante el juicio penal por DUI de Jane en la corte estatal, el fiscal cita a Paul para que testifique en su contra.
Dado que Paul y Jane están casados, Paul puede elegir no testificar en contra de Jane aunque sepa si Jane había estado bebiendo o no.
De hecho, usted puede elegir testificar en contra de su cónyuge si así lo desea. Esto suele ocurrir en casos que involucran violencia doméstica.1
Privilegio de Comunicaciones Conyugales
El privilegio de comunicaciones matrimoniales de Nevada le impide testificar sobre cualquier comunicación que usted y su cónyuge hayan tenido durante el matrimonio a menos que su cónyuge consienta que usted testifique al respecto. Incluso si se divorcian, aún necesitaría el permiso de su ex cónyuge para revelar comunicaciones hechas durante el matrimonio.
Ejemplo: Mientras Frank y Jill están casados, Frank confía que tiene activos ocultos en fondos offshore. Después de divorciarse, Frank es procesado por evasión fiscal.
Jill desea testificar en su juicio. Pero debido al privilegio de comunicaciones conyugales, no puede revelar lo que Frank le confesó mientras estaban casados sin el permiso de Frank.
Tenga en cuenta que el privilegio de comunicaciones conyugales solo protege lo dicho durante el matrimonio, no antes ni después.2
Un cónyuge testigo puede elegir testificar en contra de su cónyuge.
2. Excepciones
Los privilegios matrimoniales de Nevada no aplican en las siguientes cinco situaciones:
- Un caso civil donde un cónyuge demanda al otro.
- Un procedimiento iniciado por (o en nombre de) un cónyuge para establecer su competencia.
- Un procedimiento para internar a un cónyuge y/o poner la propiedad del cónyuge bajo el control de otra persona debido a la condición mental o física del cónyuge.
- Procedimientos en la corte de menores o de familia para proteger a los niños de abuso o negligencia.
- Un caso penal donde un cónyuge es acusado de:
- bigamia;
- incesto;
- abandono de un niño;
- no proveer manutención al niño u otro cónyuge; o
- cualquier delito contra la persona o propiedad del otro cónyuge o de un niño.3
También existe una exención si un tribunal declara a un cónyuge loco. En esta situación, el otro cónyuge puede testificar sobre hechos ocurridos antes y durante el tiempo de la locura.4
Además, los privilegios matrimoniales aplican solo si existe un matrimonio válido. Dos personas que se presentan como marido y mujer pero nunca se casaron legalmente no pueden reclamar los privilegios. Nevada no reconoce los matrimonios de ley común como válidos.5
3. Corte Federal
Existe un privilegio conyugal en la corte federal. Similar a la ley estatal de Nevada, la ley federal reconoce los privilegios testimonial y de comunicaciones matrimoniales.6
4. Otros Privilegios
Privilegio Abogado-Cliente
Los abogados en Nevada no pueden revelar comunicaciones privilegiadas entre ellos y sus clientes sin el permiso del cliente. La principal excepción al privilegio abogado-cliente es cuando una persona busca un abogado para perpetrar fraude o cometer otro delito.7
Aprenda más sobre el privilegio abogado-cliente.
Privilegio Médico-Paciente
Los médicos generalmente no pueden revelar comunicaciones confidenciales hechas por sus pacientes. Una de las situaciones en que los médicos pueden romper la confidencialidad es si tienen causa razonable para creer que un niño ha sido abusado o descuidado.8
Aprenda más sobre el privilegio médico-paciente.
Incluso si una pareja casada se divorcia, las comunicaciones que hicieron durante el matrimonio permanecen privilegiadas.
Referencias Legales
- Estatuto Revisado de Nevada 49.295. Persona casada: Regla general de privilegio; excepciones.
1. Salvo que se disponga lo contrario en los incisos 2 y 3 y en el NRS 49.305:
(a) Una persona casada no puede ser examinada como testigo a favor o en contra de su cónyuge sin su consentimiento.
(b) Ningún cónyuge puede ser examinado, durante el matrimonio o después, sin el consentimiento del otro cónyuge, sobre cualquier comunicación hecha por uno al otro durante el matrimonio.
2. Las disposiciones del inciso 1 no se aplican a:
(a) Procedimientos civiles iniciados por o en nombre de un cónyuge contra el otro cónyuge;
(b) Procedimientos para internar o poner bajo el control de otro a un cónyuge, la propiedad del cónyuge o ambos debido a la supuesta condición mental o física del cónyuge;
(c) Procedimientos iniciados por o en nombre de un cónyuge para establecer su competencia;
(d) Procedimientos en la corte de menores o de familia conforme al título 5 del NRS o NRS 432B.410 a 432B.590, inclusive; o
(e) Procedimientos penales en los que un cónyuge es acusado de:
(1) Un delito contra la persona o la propiedad del otro cónyuge o de un niño de cualquiera de los dos, o de un niño bajo la custodia o control de cualquiera de los dos, ya sea que el delito se haya cometido antes o durante el matrimonio.
(2) Bigamia o incesto.
(3) Un delito relacionado con el abandono de un niño o la falta de manutención del otro cónyuge o del niño.
3. Las disposiciones del inciso 1 no se aplican en ningún procedimiento penal a hechos ocurridos antes de que los cónyuges se casaran.
Véase también Meador v. State, (Corte Suprema de Nevada, 1985) 101 Nev. 765. - NRS 49.295.
- NRS 49.295.
- NRS 49.305.
- NRS 122.010 – NRS 122.030.
- Véase Trammel v. United States (1980) 445 U.S. 40.
- NRS 49.035 – NRS 49.115.
- NRS 49.215 – NRS 29.245.