Una persona es responsable de “interferencia intencional con relaciones contractuales” en Nevada cuando injustamente causa que otra persona incumpla un contrato. El demandante puede demandar daños compensatorios para compensar las pérdidas de ingresos. Un juez también puede otorgar daños punitivos para castigar al perpetrador.
Los elementos para una demanda de “interferencia intencional con relaciones contractuales” en Nevada son:
- un contrato válido;
- el conocimiento del contrato por parte del demandado;
- los actos intencionales del demandado destinados a interrumpir el contrato;
- una violación del contrato; y
- daños resultantes.
Nevada impone un límite de tres (3) años para presentar este tipo de demanda. Muchos de estos casos se resuelven fuera de los tribunales.
En este artículo, nuestros abogados de lesiones personales de Nevada responden a las siguientes preguntas frecuentes sobre la interrupción de contratos, incluyendo definiciones legales, estándares de prueba y plazos de prescripción:
- 1. ¿Qué es “interferencia intencional con relaciones contractuales” en Las Vegas, NV?
- 2. ¿Qué dinero puedo obtener si demando?
- 3. ¿A quién puedo demandar?
- 4. ¿Cómo puedo demostrar que alguien sabotó mi contrato?
- 5. ¿Cuándo puedo demandar?
- 6. ¿Cómo puede el demandado defenderse?
- 7. Reclamaciones relacionadas

Causar intencionalmente que otra persona incumpla un contrato es ilegal en Nevada.
1. ¿Qué es “interferencia intencional con relaciones contractuales” en Las Vegas, Nevada?
Es cuando una persona intencionalmente y de forma ilegal hace que alguien incumpla un contrato. “Interferencia intencional con relaciones contractuales” tiene seis (6) elementos que el demandante debe probar en el tribunal:
- Un contrato válido y existente entre el demandante y un tercero;
- El demandado tuvo conocimiento del contrato válido o tuvo razones para conocer su existencia;
- El demandado cometió actos intencionales destinados o diseñados para interrumpir la relación contractual o para que la parte contratante incumpla el contrato;
- Interrupción real del contrato;
- El incumplimiento fue causado por la conducta indebida e injustificada;
- Pérdidas financieras derivadas del incumplimiento del contrato.1
El abogado de lesiones personales de Las Vegas, Michael Becker, proporciona un ejemplo:
Ejemplo: Jerry y Tom firman un contrato para fusionar sus negocios de corredores de bienes raíces en Nevada. La vengativa ex esposa de Jerry fabrica un registro criminal violento para Jerry y se lo envía a Tom. Pensando que es real, Tom decide que no quiere seguir en negocios con Jerry. Como la conducta indebida de la ex esposa causó que Tom incumpliera el contrato…que era su intención desde el principio…ella podría ser responsable en el tribunal.
Las cosas serían diferentes en el ejemplo anterior si Jerry realmente tuviera un registro criminal y su ex esposa simplemente quisiera informar a Tom sobre el pasado de Jerry por la seguridad de Tom. En ese caso, la ex esposa no sería responsable porque no hizo nada malo o injustificado.
2. ¿Qué dinero puedo obtener si demando?
Los demandantes pueden demandar por “daños compensatorios”: este es el dinero que el demandante perdió cuando el contrato se rompió.
Los tribunales de Nevada también pueden otorgar “daños punitivos”, que a menudo son mayores que los daños compensatorios. La ley de Nevada limita los daños punitivos a tres (3) veces los daños compensatorios. Pero si los daños compensatorios ascienden a menos de $100,000, el límite de daños punitivos es de $300,000.2
3. ¿Contra quién puedo demandar?
Cualquier persona que deliberadamente haya causado que una parte del contrato lo incumpla.
4. ¿Cómo puedo demostrar que alguien sabotó mi contrato?
La mejor evidencia sería:
- Una copia escrita del contrato y testigos del contrato;
- Cualquier material escrito o grabado que muestre que el demandado conocía el contrato y trató de sabotearlo; y/o
- Testigos del comportamiento del demandado.
La mejor evidencia para demostrar las pérdidas de beneficios podría incluir el contrato mismo, el testimonio de un experto financiero y/o datos históricos.
4.1. Carga de la prueba
Para ganar en el tribunal, los demandantes deben probar su caso por una “preponderancia de la evidencia”. Esto significa que es “más probable que no” que el demandado haya perjudicado al demandante.3
5. ¿Cuándo puedo demandar?
El demandante tiene un plazo de tres (3) años para demandar después de que se entere de la interferencia del demandado.4
6. ¿Cómo puede el demandado defenderse?
Posibles argumentos que el demandado puede usar son:
- Sin contrato. No había un contrato legalmente vinculante entre el demandante y una tercera parte. (Tenga en cuenta que si hay un contrato en proceso, el demandante puede demandar por “interferencia intencional con ventaja económica prospectiva”.)
- Sin conocimiento. El demandado no sabía del contrato del demandante.
- Sin intención. El demandado no tenía la intención de interrumpir el contrato.
- Sin conducta ilegal. El demandado no hizo nada ilegal.
- Sin causalidad. Las acciones del demandado no tuvieron nada que ver con la violación del contrato.
7. Reclamos relacionados
Otras reclamaciones por las que los demandantes pueden demandar incluyen:
- Difamación en Nevada
- Desacreditación comercial en Nevada
- Daño a la reputación en Nevada
- Interferencia intencional con ventaja económica potencial en Nevada
¿En California? Vea nuestra página web informativa sobre Ley de California para inducir incumplimiento de contrato.
Referencias legales:
- J.J. Industries, LLC v. B. Bennett, 19 Nev. 269, 71 P.3d 1264, 1268 (2003); Wichinsky v. Mosa, 109 Nev. 84, 88, 847 P.2d 727 (1993); Sutherland v. Gross, 105 Nev. 192, 772 P.2d 1287, 1288 (Nev. 1989); M & R Inv. Co. v. Goldsberry, 707 P.2d 1143 (Nev. 1985); Nat’l Right to Life P.A. Com. v. Friends of Bryan, 741 F.2d 807 (1990) (El tribunal debe determinar si el demandado persiguió su intención de dañar al demandante a través de medios indebidos, y si las acciones del demandado causaron daños debido al incumplimiento del contrato); ver también Klein v. Freedom Strategic Partners, LLC, 595 F. Supp. 2d 1152 (D. Nev. 2009); Blanck v. Hager, 360 F. Supp.2d 1137 (D. Nev. 2005).
- NRS 42.005.
- Ver Leslie J. Shaw v. CitiMortgage, Inc., No. 3:13-CV-0445-LRH-VPC. Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, D. Nevada. 17 de agosto de 2016.
- Stalk v. Mushkin, 199 P.3d 838, 842 (Nev. 2009).