- Moción para retirar una declaración
- Moción para un nuevo juicio
- Apelaciones
- Escrito de habeas corpus
- Mociones 2255 (en casos federales)
1. Moción para retirar una declaración (NRS 176.165)
Los inmigrantes que aceptaron un acuerdo de declaración que pone en peligro su estado de residente pueden intentar retirar la declaración. Si tiene éxito, entonces el abogado del inmigrante estará en la posición de intentar negociar un mejor acuerdo de declaración que no haga al inmigrante vulnerable a la deportación.
Las posibles causas para una moción para retirar una declaración son:
- El inmigrante sufrió de asistencia ineficaz de abogado,
- El inmigrante sufrió de asistencia ineficaz de traductor (para inmigrantes que no hablan inglés),
- El inmigrante no entró en el acuerdo de declaración de manera consciente, voluntaria e inteligente, y/o
- Nadie informó al inmigrante que el acuerdo de declaración puede impedirle obtener la libertad condicional
2. Moción para un nuevo juicio (NRS 176.515)
Cualquiera que haya sido declarado culpable en un juicio puede pedirle al tribunal que anule el veredicto y otorgue un nuevo juicio. Si el tribunal está de acuerdo, entonces un acusado inmigrante tendría una hoja limpia para volver a juzgar el caso o intentar negociar un acuerdo de declaración sin consecuencias de deportación.
Las posibles causas para una moción para un nuevo juicio son:
- El inmigrante sufrió de asistencia ineficaz de abogado,
- No había evidencia suficiente para justificar el veredicto,
- Había evidencia contradictoria o mal admitida que no justificaba el veredicto,
- Hay una nueva evidencia que pone en duda el veredicto,
- El juez, el jurado o los fiscales cometieron un error que pone en duda el veredicto,
- Un testigo cometió perjurio, y/o
- Los transcriptos del juicio se han perdido
3. Apelaciones (NRS 177)
Siempre es posible que un veredicto culpable sea anulado en apelación. Por ejemplo, los casos en el Segundo Tribunal Judicial del Distrito en Reno pueden ser escuchados en apelación en la Corte de Apelaciones de Nevada, la Corte Suprema de Nevada y posiblemente en la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Si un tribunal superior revoca la sentencia de culpabilidad de un tribunal inferior, entonces un acusado inmigrante podría poder evitar la deportación.
4. Writ of Habeas Corpus (NRS 34.360)
Cuando todos los demás canales legales hayan sido agotados, el abogado de un inmigrante puede presentar un writ of habeas corpus para argumentar en contra de la legalidad de encarcelar al acusado. Si el juez concede el writ, podría ayudar al caso del inmigrante para evitar la deportación.
Algunas de las bases para el alivio de habeas corpus son:
- El tribunal actuó más allá de los límites de su jurisdicción,
- La encarcelación del acusado ya no es legal,
- El caso sufre de problemas procedimentales o sustantivos,
- La prisión encarceló a la persona equivocada,
- El acusado fue encarcelado sin una sentencia o orden judicial,
- No había motivos probables para acusar al acusado,
- La ley que llevó a la acusación del acusado no era constitucional, y/o
- Al acusado se le violaron sus derechos constitucionales.
5. Movimiento federal para anular, revocar o corregir la sentencia
Cuando un inmigrante ha sido condenado por un delito deportable en un tribunal federal, su abogado puede presentar una “moción 2255”. Esto también se conoce como una “moción para anular, revocar o corregir la sentencia”. Si el tribunal concede la moción 2255, podría ayudar al caso del inmigrante para evitar la deportación.
Algunas de las bases para una moción 2255 son:
- El inmigrante sufrió de asistencia ineficaz de abogado,
- El inmigrante fue privado de debido proceso,
- La sentencia del inmigrante violó la constitución,
- Los fiscales cometieron una falta de conducta, y/o
- El tribunal no tenía la jurisdicción adecuada.
Aprenda más sobre la defensa criminal de inmigrantes en Nevada.