- Firmar un documento legal registrable y con la intención de hacerlo pasar como verdadero;
- Pagar la fianza de alguien;
- Casarse (o fingir casarse) con otra persona que desconoce la suplantación de identidad;
- Hacer algo que pueda someter a la persona que está siendo suplantada a una sanción legal o financiera; o
- Hacer algo con la intención de obtener ilegalmente un beneficio para sí mismo o de defraudar o dañar a otra persona
Por lo tanto, suplantar a alguien se convierte en un delito si el propósito de la suplantación es beneficiar al suplantador o dañar a otra persona. Algunos ejemplos incluyen:
- Hacer una compra con el nombre de otra persona y sin el permiso de esa persona.
- Infringir la ley haciéndose pasar por otra persona para meter a esa persona en problemas.
- Firmar conjuntamente una solicitud de préstamo como otra persona para ser aceptado.
Pero disfrazarse de otra persona para un disfraz de Halloween es casi siempre legal, siempre y cuando no se estén cometiendo otros delitos.
Tenga en cuenta que una persona comete el delito relacionado de suplantación de un oficial de paz de Colorado (C.R.S. 18-5-112) al:
- Fingir falsamente ser un oficial de la ley, y
- Realizar un acto mientras se finge ese papel
Por ejemplo, vestirse con un uniforme de policía y realizar detenciones de Terry (“detener y registrar”) sería una suplantación criminal. Pero simplemente aparecer en una fiesta de disfraces con un disfraz de policía sería legal.
Defensas
La forma más efectiva de combatir las acusaciones de suplantación de identidad depende de las circunstancias únicas de cada caso. Tres defensas comunes incluyen las siguientes:
- No hubo suplantación;
- Incluso si el acusado se hizo pasar por alguien, no se cometió ningún delito subyacente (enumerados anteriormente); o
- Incluso si el acusado se hizo pasar por alguien, no tuvo la intención de defraudar.
En algunos casos, puede ser una defensa que el acusado tuvo el consentimiento de la otra persona para suplantarla. Pero esto puede no ser una defensa suficiente si la suplantación aún causó daño a otros o enriqueció injustamente al acusado.
En cada caso criminal, el fiscal del distrito tiene la carga de probar la culpabilidad del acusado más allá de una duda razonable. Las pruebas típicas en este tipo de casos pueden incluir:
- testimonio de testigos presenciales
- documentos firmados por el presunto impostor
- grabaciones de video o audio
- comunicaciones escritas (como mensajes de texto o correos electrónicos)
Sanciones
La suplantación criminal con el propósito de confesar un juicio o someter a otro a una responsabilidad es un delito grave de clase 6 en Colorado. La pena incluye:
- 1 año a 18 meses en la Prisión de Colorado;
- una multa de $1,000 a $100,000; y
- 1 año obligatorio de libertad condicional
La suplantación criminal con el propósito de casarse o convertirse en fianza o fiador es un delito grave de clase 5 en Colorado. La pena incluye:
- 1 a 3 años en prisión;
- una multa de $1,000 a $100,000; y
- 1 año obligatorio de libertad condicional.
Es un delito menor de clase 1 asumir conscientemente una identidad falsa o ficticia y hacer algo que puede someter a otros a una responsabilidad. Los delitos menores de clase 1 conllevan:
- Hasta 364 días en la cárcel, y/o
- Hasta $1,000 en multas
Y es un delito menor de clase 2 asumir conscientemente una identidad falsa o ficticia para realizar cualquier otro acto con la intención de obtener un beneficio ilegal o dañar o defraudar a otro. Los delitos menores de clase 2 son castigados con:
- Hasta 120 días en la cárcel, y/o
- Hasta $750 en multas.2
Mientras tanto, hacerse pasar por un oficial de paz es un delito grave de clase 6 en Colorado. La pena incluye:
- 1 año a 18 meses en prisión;
- una multa de $1,000 a $100,000; y
- 1 año obligatorio de libertad condicional
Finalmente, hacerse pasar por un funcionario público diferente a un oficial de paz solo es un delito menor de clase 2 que conlleva hasta 120 días de cárcel y/o hasta $750 en multas. (Antes del 1 de marzo de 2022, este delito era un delito menor de clase 3 que conllevaba hasta 6 meses de cárcel y/o $50 a $750. SB21-271.)