La policía de Las Vegas debe leer las advertencias de Miranda a los sospechosos en “interrogatorios de custodia”. Esto sucede cuando el sospechoso no está libre para irse (generalmente después de un arresto) y la policía está interrogando al sospechoso.
¿Cuál es el propósito de las advertencias de Miranda?
Las advertencias de Miranda informan a los detenidos de sus derechos. Específicamente, tienen el derecho de no decir nada. Y tienen el derecho a un abogado.
Las advertencias de Miranda también informan a los detenidos que deben tener cuidado con lo que dicen a partir de ahora. Si dicen algo, puede ser utilizado en su contra por los fiscales.
Ser detenido y interrogado por la policía es muy traumático. Hay un desequilibrio de poder masivo. Y es natural que un sospechoso se sienta impotente y sin esperanza.
Pero las advertencias de Miranda recuerdan a los sospechosos que sí tienen poder: pueden permanecer en silencio y pueden tener un abogado que luche por ellos. Los sospechosos que no han sido “Mirandizados” pueden sentirse obligados a revelar detalles incriminatorios o incluso a confesar.
¿Cuál es el guión de las advertencias de Miranda que la policía de Las Vegas lee?
“Tiene derecho a permanecer en silencio. Todo lo que diga puede ser utilizado en su contra en un tribunal de justicia. Tiene derecho a un abogado. Si no puede pagar un abogado, se le proporcionará uno. ¿Comprende los derechos que acabo de leerle? Con estos derechos en mente, ¿desea hablar conmigo?”
¿Cuándo lee la policía las advertencias de Miranda?
La policía debe leer las advertencias de Miranda a los sospechosos antes de comenzar el “interrogatorio de custodia”. Un sospechoso está en “interrogatorio de custodia” cuando ambas cosas son ciertas:
- El sospechoso no está libre para irse (generalmente después de ser arrestado); y
- La policía está interrogando al sospechoso.
Por lo tanto, la policía no tiene que leer las advertencias de Miranda justo después de que son arrestados, siempre y cuando no los estén interrogando. (En las películas, la policía siempre está leyendo las advertencias de Miranda durante el arresto. Pero esto no es necesario a menos que la policía esté interrogando al sospechoso).
Por el contrario, la policía no tiene que leer las advertencias de Miranda antes de interrogar a un sospechoso si este está libre para irse. Entonces, si un oficial se acerca a alguien en la calle para hacerle preguntas, las advertencias de Miranda no son necesarias. Esto se debe a que la persona puede irse en cualquier momento.
¿Qué sucede si la policía no lee las advertencias de Miranda?
Si la policía no lee las advertencias de Miranda antes del interrogatorio de custodia – y si los sospechosos son acusados de un delito – los sospechosos pueden pedirle al tribunal que no tenga en cuenta cualquier cosa que hayan dicho durante el interrogatorio. El término legal para esto es presentar una “moción para suprimir la evidencia” ante el tribunal.
Si el tribunal concede la moción para suprimir, el caso del estado podría verse gravemente debilitado. Tal vez el fiscal incluso tenga que desestimar el caso por falta de pruebas.
¿Quién fue Miranda?
Ernesto Miranda fue un acusado en un caso penal de Arizona. Durante el interrogatorio de custodia, la policía no le informó de sus derechos de permanecer en silencio y tener un abogado, y él confesó. El caso finalmente llegó a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que revocó su condena porque no se le leyeron sus derechos. Desde entonces, la policía está obligada a leer los “derechos de Miranda” a cualquier persona que esté siendo interrogada y detenida simultáneamente.
Obtenga más información en nuestro artículo, Qué hacer si es arrestado en Las Vegas.
Referencias legales
Archanian v. State, 122 Nev. 1019, 1038, 145 P.3d 1008, 1021 (2006).
Koger v. State, 117 Nev. 138, 141, 17 P.3d 428, 430 (2001).
State v. Taylor, 114 Nev. 1071, 1082, 968 P.2d 315, 323 (1998).