En la mayoría de las circunstancias bajo el CRS 16-19-103, un acusado que enfrenta la extradición en Colorado a otro estado (el “estado exigente”) puede ser liberado bajo fianza hasta la determinación final y el procesamiento de la solicitud del estado exigente. Sin embargo, los jueces no otorgarán fianza en Colorado en las siguientes cuatro circunstancias:
- la pena por el delito de que se acusa al acusado es castigable con pena de muerte o prisión perpetua;
- el acusado supuestamente escapó de la cárcel, la prisión o la custodia policial en el estado exigente;
- el acusado supuestamente violó los términos de su sentencia, libertad condicional, libertad vigilada o fianza; o
- el acusado ejecutó una renuncia escrita a la extradición
Ciertamente, los jueces son más propensos a otorgar fianza cuando el acusado no ha faltado a ninguna audiencia judicial y no tiene otras presuntas violaciones de la ley.
Renunciar a la extradición desde Colorado
La decisión de un presunto fugitivo de luchar contra la extradición o “renunciar” a la extradición es personal y depende del caso. Dos razones por las que una persona puede considerar renunciar a la extradición y regresar voluntariamente al estado exigente son:
- el presunto fugitivo recibe promesas de los fiscales del estado exigente de que se le recompensará con indulgencia si acepta renunciar a la extradición; o
- el presunto fugitivo simplemente quiere “terminarlo” y regresar al estado exigente y resolver el caso penal lo antes posible
Sin embargo, hay una gran desventaja para renunciar a la extradición desde Colorado al estado exigente: el presunto fugitivo ya no es elegible para fianza mientras espera que el estado exigente lo transporte de regreso. En algunos casos, los presuntos fugitivos que renuncian a la extradición esperan semanas o más en una cárcel de Colorado antes de que se los lleve de regreso al estado exigente.
Defenderse contra la extradición desde Colorado
Hay varias formas de luchar contra la extradición desde Colorado al estado exigente. Tres defensas comunes contra la extradición incluyen:
- Procedimientos incorrectos: Si la policía no siguió la UCEA (Ley Uniforme de Extradición Criminal) al pie de la letra, entonces es posible que un presunto fugitivo escape a la extradición. Los procedimientos deben seguirse estrictamente. Aunque de otro modo pequeños defectos en la documentación o los procedimientos pueden no detener el proceso de extradición, pueden ralentizarlo. Y dependiendo del caso, este tiempo extra podría ayudar al abogado defensor a elaborar una mejor defensa.
- Error de identidad: En algunos casos, la policía arresta a la persona equivocada. Esto puede ser especialmente probable en situaciones de fugitivos en las que alguien cruzó líneas estatales, y la policía de otro estado va con una descripción vaga del sospechoso. Los errores también pueden ocurrir cuando el presunto fugitivo tiene un nombre común o un nombre idéntico a otra persona que pueda parecerse al sospechoso. Si el acusado puede demostrar que él/ella no es la persona que las autoridades buscaban, entonces la extradición debe ser descartada.
- Escrito de Habeas Corpus: Una audiencia de escrito de habeas corpus es cuando el presunto fugitivo argumenta que el tribunal no tiene el derecho de arrestarlo/a, y que su detención es ilegal. La extradición debe ser descartada si el presunto fugitivo gana la audiencia de escrito de habeas corpus.
Aprenda más sobre las leyes de extradición de Colorado.