
La principal diferencia entre una demanda de Bivens y una demanda bajo 42 U.S.C. 1983 es que una demanda de Bivens cubre al gobierno federal y sus agentes. Las demandas bajo la sección 1983, en cambio, cubren a funcionarios o agencias locales o estatales.
Las demandas de Bivens también están limitadas a violaciones constitucionales, en lugar de violaciones de leyes estatales o federales, y no pueden ser presentadas contra una agencia federal.
Categoría | Demandas de Bivens | Demandas bajo § 1983 |
Base legal | Implicada en la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos | Basada en una ley federal (42 U.S.C. § 1983) |
Acusado(s) | Funcionarios/agentes federales actuando bajo autoridad federal | Funcionarios y agentes estatales y locales actuando bajo autoridad estatal |
Remedios | Daños y perjuicios monetarios de los funcionarios/agentes | Daños y perjuicios monetarios y/o medidas cautelares |
Lugar | Tribunal federal | Tribunal estatal o federal |
Requisitos | Violación constitucional por parte de un funcionario federal, y no hay otro recurso disponible | Privación de un derecho constitucional bajo el color de la ley estatal |
¿Qué es una demanda por violación de derechos civiles bajo la sección 1983?
La ley federal 42 U.S.C. § 1983 permite a las personas demandar a los gobiernos estatales y locales por violaciones de leyes federales o de la Constitución de los Estados Unidos, si dicha violación fue realizada bajo el color de la ley.
En general, la Undécima Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos otorga inmunidad soberana a los estados en demandas civiles presentadas en tribunales federales. Sin embargo, en 1871, el Congreso aprobó la Ley del Ku Klux Klan para evitar que los estados del sur utilizaran leyes estatales para privar a los esclavos recién liberados de sus derechos constitucionales y federales.
Parte de esta ley fue 42 U.S.C. 1983, que permite a las víctimas presentar una demanda civil y exigir compensación de las personas que utilizan su poder bajo la ley estatal o local para violar la ley federal.
Las demandas bajo 1983 no pueden ser presentadas contra el estado en sí.1 En su lugar, deben ser presentadas contra los funcionarios o agentes gubernamentales que violaron la ley. Tanto el gobierno estatal como los gobiernos locales o municipales están cubiertos por 1983.2
Funcionarios estatales y el color de la ley
Los actores estatales pueden ser considerados responsables bajo 1983 por violaciones legales realizadas bajo el color de la ley estatal. Esto incluye cualquier uso o abuso del poder que el acusado tenga debido a su posición en el gobierno.3 Esto incluye conductas realizadas en el cargo oficial del funcionario, incluso si no están de acuerdo con la política gubernamental, y aunque violen la ley.4
Los agentes federales también pueden ser demandados bajo 1983 si actúan junto con funcionarios estatales o locales para violar derechos federales.5 1983 incluso abarca a personas o empresas privadas que conspiran con gobiernos estatales o locales para privar a otros de sus derechos federales.6
Sin embargo, los gobiernos locales y municipales solo pueden ser considerados responsables si la violación proviene de una política o costumbre oficial.7
Las demandas bajo 1983 se presentan en tribunales federales. Para obtener cualquier compensación, las demandas generalmente deben superar una defensa de inmunidad por parte del funcionario gubernamental.
¿Qué es una demanda de Bivens?
Una demanda de Bivens es una demanda civil contra un agente federal por violaciones de la Constitución, también conocidas como agravios constitucionales. Esto hace que una demanda de Bivens sea muy similar a una demanda bajo 1983. Sin embargo, los acusados en las demandas de Bivens son funcionarios federales, no funcionarios estatales o locales. También hay varias diferencias sutiles entre los dos tipos de demandas.
Una diferencia es que las demandas de Bivens no pueden ser presentadas contra agencias gubernamentales. Las demandas de Bivens deben ser presentadas contra funcionarios individuales.8 Bivens también solo cubre violaciones de la Constitución de los Estados Unidos, mientras que las demandas bajo 1983 también abarcan violaciones de leyes federales.9 Finalmente, las demandas de Bivens serán denegadas si existe un remedio adecuado en otro lugar,10 o si una ley otorga inmunidad a los funcionarios.11
Al igual que en las demandas bajo 1983, los acusados en acciones de Bivens a menudo alegan que tienen inmunidad absoluta o calificada.
El nombre de una demanda de Bivens proviene del caso de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Bivens v. Six Unknown Named Agents of Federal Bureau of Narcotics. En ese caso, agentes federales de lo que ahora es la Agencia Antidrogas (DEA) allanaron una casa en Nueva York y arrestaron al ocupante sin una orden. Debido a que las demandas bajo 1983 solo cubren acciones realizadas por gobiernos y agentes estatales o locales, la víctima tenía pocas opciones contra los agentes federales encargados de hacer cumplir la ley.
El Tribunal Supremo, sin embargo, anuló las decisiones de los tribunales inferiores y decidió leer una causa de acción en las disposiciones constitucionales, como la Cuarta Enmienda, donde no había otro recurso, como la Ley de Reclamaciones por Agravios Federales.12
¿Qué es una violación constitucional?
Tanto las demandas de Bivens como las demandas de 1983 buscan reparación por violaciones constitucionales. Estas incluyen incidentes como:
- privación de la capacidad de los reclusos para practicar su religión, en violación de la Primera Enmienda,13
- uso excesivo de la fuerza por parte de la policía durante un arresto, en violación de la Cuarta Enmienda,14
- negativa de la policía a permitir que un sospechoso permanezca en silencio, en violación de la Cláusula del Debido Proceso de la Quinta Enmienda,15 o
- privación de atención médica por parte de funcionarios penitenciarios a un recluso, en violación de la Octava Enmienda.16
¿Qué es la inmunidad calificada?
La inmunidad calificada es una defensa en una demanda de 1983 o un caso de Bivens. La defensa de inmunidad calificada argumenta que el demandado estaba simplemente haciendo su trabajo. La inmunidad es la razón más común por la cual una demanda de derechos civiles pierde en el tribunal de distrito y en un tribunal de apelaciones.
Los demandados pueden evitar la responsabilidad en una demanda de 1983 o una demanda de Bivens demostrando que su conducta:
- no violó un derecho estatutario o constitucional claramente establecido, y
- una persona razonable no podría haber conocido ese derecho.17
También hay inmunidad absoluta para la conducta oficial realizada por los siguientes tipos de trabajadores:
- jueces,18
- legisladores, ya sea en el gobierno federal, estatal o local,19
- el Presidente de los Estados Unidos,20
- fiscales,21 y
- oficiales de policía, cuando están testificando como testigos.22
Sin embargo, algunos de estos trabajadores aún pueden enfrentar acciones de 1983 o Bivens, siempre y cuando el demandante que está demandando solo esté buscando una reparación injuntiva, en lugar de una compensación.
Las reglas son ligeramente diferentes para los gobiernos locales y municipales. Debido a que solo pueden ser considerados responsables de políticas o costumbres oficiales, no hay inmunidad calificada para estos gobiernos.23
Estas inmunidades son las mismas para las demandas de Bivens y para las demandas de 1983.24
¿Qué daños están disponibles?
Las víctimas de violaciones constitucionales tienen derecho a daños compensatorios. En muchos casos, sin embargo, estas pérdidas son insignificantes. A menudo se exigen daños punitivos, también.
Los daños compensatorios incluyen compensación por:
- facturas médicas,
- pérdida de ingresos,
- capacidad de ganancia reducida,
- dolor y sufrimiento,
- angustia mental,
- angustia emocional,
- daños a la propiedad, y
- pérdida de consorcio.25
Los tribunales tienen la discreción de otorgar honorarios de abogados a la parte que prevalece, si el estado en el que se presentó la demanda lo permitiría.26
Los daños punitivos son una demanda común en las demandas de derechos civiles. Están disponibles cuando la demanda es contra actores estatales o federales, y la conducta del demandado fue intencional o mostró una indiferencia extrema hacia los derechos de los demás.27 Sin embargo, no están disponibles contra gobiernos municipales o locales.28
Recursos adicionales
Para obtener información más detallada, consulte estos artículos académicos:
- ¿Fue necesario Bivens? – Notre Dame Law Review.
- El mito de la responsabilidad personal: ¿Quién paga cuando las demandas de Bivens tienen éxito? – Stanford Law Review.
- Derechos económicos, acciones constitucionales implícitas y el alcance de la Sección 1983 – Georgetown Law Journal.
- Demandantes de derechos civiles y demandados John Doe: un estudio sobre el procedimiento de la Sección 1983 – Cardozo Law Review.
- Decretos de consentimiento policial y litigios de derechos civiles de la Sección 1983 – Criminology & Public Policy.
Referencias legales:
- Quern v. Jordan, 440 U.S. 332 (1979).
- Monell v. Department of Social Services, 436 U.S. 658 (1978).
- Monroe v. Pape, 365 U.S. 167 (1961).
- Igual.
- Tongol v. Usery, 601 F.2d 1091 (9th Cir. 1979).
- Dennis v. Sparks, 449 U.S. 24 (1980).
- Pembaur v. City of Cincinnati, 475 U.S. 469 (1986).
- Federal Deposit Insurance Company v. Meyer, 510 U.S. 471 (1994).
- Bivens v. Six Unknown Named Agents of Federal Bureau of Narcotics, 403 U.S. 388 (1971).
- Schweiker v. Chilicky, 487 U.S. 412 (1988).
- Hui v. Castaneda, 130 S.Ct. 1845 (2010).
- Bivens v. Six Unknown Named Agents of Federal Bureau of Narcotics, 403 U.S. 388 (1971).
- Ver, por ejemplo, Ziglar v. Abbasi, 137 S.Ct. 1843 (2017).
- Bryan v. MacPherson, 630 F.3d 805 (9th Cir. 2010).
- Carlson v. Green, 446 U.S. 14 (1980).
- Estelle v. Gamble, 429 U.S. 97 (1976).
- Harlow v. Fitzgerald, 457 U.S. 800 (1982).
- Stump v. Sparkman, 435 U.S. 349 (1978).
- Bogan v. Scott-Harris, 523 U.S. 44 (1998).
- Nixon v. Fitzgerald, 457 U.S. 731 (1982).
- Van de Kamp v. Goldstein, 555 U.S. 355 (2009).
- Briscoe v. LaHue, 460 U.S. 325 (1983).
- Owen v. City of Independence, 445 U.S. 622 (1980).
- Harlow v. Fitzgerald, 457 U.S. 800 (1982).
- Memphis Community School District v. Stachura, 477 U.S. 299 (1986).
- 42 USC 1988.
- Smith v. Wade, 461 U.S. 30 (1983).
- City of Newport v. Fact Concerts, 453 U.S. 247 (1981).