Durante los últimos años, el Departamento de Vehículos Motorizados de California ha permitido a los fabricantes de automóviles autónomos probar sus vehículos en carreteras públicas. Los vehículos autónomos son automóviles con automatización autónoma limitada (Nivel 3) o completa (Nivel 4). Varios recientes accidentes de alto perfil han llevado a una serie de demandas por personas lesionadas por vehículos autónomos.
Dentro del próximo año, el DMV publicará sus regulaciones finales para los vehículos autónomos limitados. Por ahora, exigirán que tales coches tengan un volante y un conductor con licencia a bordo en caso de que algo salga mal. Hasta ahora, el DMV dice que no hay datos de seguridad suficientes para permitir el uso de vehículos completamente autónomos.
Si bien las regulaciones propuestas por el DMV de California aún no son definitivas, aquí están las cinco más importantes tal como están ahora:
1. Los coches deben ser certificados por el fabricante Y una tercera parte independiente
De acuerdo con las regulaciones propuestas, los fabricantes tendrían que certificar que sus coches cumplen con ciertos requisitos de seguridad y rendimiento del vehículo. El vehículo luego requeriría la verificación de una tercera parte independiente de que sea capaz de realizar maniobras de conducción clave típicamente encontradas en condiciones de conducción reales.
2. Se requiere un conductor con licencia en el vehículo
Los vehículos autónomos de Nivel 3 solo se pueden operar si contienen un conductor con licencia capaz de tomar el control inmediato en caso de que la tecnología falle o haya otra emergencia. Estos conductores también serán responsables de cualquier infracción de tráfico que ocurra durante la operación del vehículo autónomo.
3. Los fabricantes solo obtienen permisos de prueba de 3 años
Los fabricantes aprobados para la prueba de automóviles autónomos solo pueden recibir inicialmente un permiso provisional de tres años. Este permiso provisional permite que los coches sean operados solo por el fabricante o se pongan a disposición del público en una base arrendada. Durante este término, los fabricantes deben presentar informes mensuales al DMV sobre el rendimiento, la seguridad y el uso de sus vehículos autónomos, incluidos los accidentes que ocurrieron en modo autónomo y los defectos relacionados con la seguridad.
4. No hay recopilación de datos de conductores sin consentimiento
Los fabricantes deberán obtener el consentimiento por escrito del operador del vehículo antes de que la tecnología autónoma pueda recopilar cualquier información que no sea necesaria para la segura operación del vehículo.
5. Los autos autónomos deben ser capaces de detectar ataques cibernéticos
Los vehículos autónomos deben estar equipados con capacidades de autodiagnóstico que cumplan con las mejores prácticas de la industria. Deben ser capaces de detectar intrusiones no autorizadas y alertar al operador de un posible ataque cibernético. En tal evento, el conductor debe poder anular la tecnología autónoma.