- El prenup afecta negativamente el derecho de los hijos de la pareja a manutención infantil.
- El prenup fue injusto cuando la pareja hizo el acuerdo.
- Uno de los cónyuges no reveló sus propiedades y deudas.
- El prenup no fue firmado voluntariamente por ambas partes.
- El prenup elimina o modifica la pensión alimenticia hasta el punto en que el cónyuge califica para asistencia pública.
1. El prenup afecta negativamente el derecho de los hijos de la pareja a la manutención infantil.
Los tribunales priorizan el bienestar de los hijos sobre los términos de cualquier contrato. Los tribunales no quieren que los niños se conviertan en dependientes del estado si uno o ambos padres tienen la capacidad de proporcionar al niño un refugio suficiente, ropa, comida y acceso a la educación. Si un prenup no está en el mejor interés del niño al limitar o eliminar severamente la manutención infantil, entonces el tribunal puede invalidarlo.
2. El prenup fue injusto cuando la pareja hizo el acuerdo.
Ningún tribunal defenderá un contrato que sea extremadamente injusto o unilateral, especialmente si el contrato favorece a la parte que tenía más poder de negociación desde el principio. Si está claro que los términos de un prenup ofenden la conciencia moral, entonces un tribunal puede negarse a hacer cumplir el contrato.
3. Uno de los cónyuges no reveló sus propiedades y deudas.
Uno de los requisitos al hacer un acuerdo prenupcial es que ambas partes sean sinceras acerca de todos sus activos y pasivos. Esto es para que ambas partes tengan una imagen completa de la situación financiera del otro para poder tomar una decisión informada sobre qué hacer en caso de divorcio. Si una de las partes no reveló todas sus cuentas bancarias, propiedades, objetos de valor, deudas, etc., entonces puede ser posible invalidar el prenup.
4. El prenup no fue firmado voluntariamente por ambas partes.
Los contratos son válidos solo cuando todas las partes del acuerdo lo firmaron por su propia voluntad. Los contratos pueden ser anulados si una de las partes fue obligada a firmar bajo coacción o si fue drogada o estaba incapacitada de alguna otra manera.
Una persona puede demostrar la falta de voluntad mediante evidencia como testigos presenciales, registros médicos o imágenes de video si las hay.
5. El prenup elimina o modifica la pensión alimenticia hasta el punto en que el cónyuge califica para asistencia pública.
Si los términos de un prenup en cuanto al pago de la pensión alimenticia dejan a un cónyuge elegible para recibir ayuda social u otra asistencia pública, entonces el prenup debería ser anulable. Aunque la ley de Nevada da a las parejas amplia discreción para decidir los términos financieros de su divorcio, interviene cuando una de las partes se queda con medios insuficientes para vivir sin beneficios públicos.
Cuando se anula un acuerdo prenupcial, los tribunales de Nevada siguen las reglas predeterminadas de propiedad comunitaria, donde las parejas tienen igual propiedad de todos los activos adquiridos durante el matrimonio. Obtenga más información sobre nuestros abogados de derecho de familia en Las Vegas.
Referencias legales
Sogg v. Nevada State Bank, 108 Nev. 308, 832 P.2d 781 (1992)(“Anteriormente hemos considerado que los acuerdos prenupciales son ejecutables a menos que sean “injustos, obtenidos mediante fraude, representación falsa, omisión material o coacción.” Buettner, 89 Nev. en 45, 505 P.2d en 604. Otras jurisdicciones han considerado tales acuerdos con estándares similares. Debido a la presunta relación fiduciaria existente entre las partes comprometidas a casarse, se ha encontrado una presunción de fraude cuando el acuerdo celebrado desfavorece en gran medida a una de las partes. Bauer v. Bauer, 464 P.2d 710, 711 (Or.App. 1970); Matter of Marriage of Matson, 730 P.2d 668, 671 (Wash. 1986). Esta presunción puede ser superada demostrando que la parte que reclama desventaja no estaba realmente en desventaja. Los factores a considerar incluyen si la parte desfavorecida (1) tuvo amplia oportunidad de obtener el asesoramiento de un abogado independiente, (2) no fue obligada a tomar una decisión precipitada por las circunstancias en las que se firmó el acuerdo, (3) tenía una experiencia comercial sustancial y habilidades comerciales, y (4) estaba al tanto de los recursos financieros de la otra parte y entendía los derechos que se estaban renunciando. Véase, por ejemplo, Matson, 730 P.2d en 671.”).