Publicado
- Conductores de taxi, limusina o entrega;
- Trabajadores agrícolas;
- Empleados profesionales, administrativos o ejecutivos (que abarca muchos trabajos de cuello blanco);
- Empleados cubiertos por un acuerdo colectivo que prevé horas extras;
- Empleados de ferrocarriles o aerolíneas;
- Ciertos empleados de transportistas, incluidos conductores, cargadores y mecánicos;
- Vendedores y mecánicos de automóviles;
- Empleados de empresas con un volumen de ventas brutas anual de menos de un cuarto de millón de dólares;
- Servidumbre doméstica que reside donde trabajan y consienten por escrito en renunciar al pago de horas extras; y
- Empleados de un negocio de venta al por menor o de servicio si:
-
- su tarifa regular excede 1.5 veces el salario mínimo, y
- más de la mitad de su compensación proviene de comisiones
¿Qué califica como horas extras en Nevada?
Los empleadores de Nevada deben pagar a los empleados no exentos el “tiempo y medio” de horas extras si:
- el empleado trabaja más de 40 horas a la semana, o
- el empleado trabaja más de 8 horas en un día de trabajo, y la tarifa de pago regular del empleado es menor de 1.5 veces el salario mínimo de Nevada[3]
La siguiente tabla enumera el salario mínimo actual de Nevada y las tarifas mínimas de “tiempo y medio” de horas extras:
Salario mínimo de Nevada |
Salario mínimo de “tiempo y medio” de Nevada |
$11.25 (sin oferta de atención médica) | $16.875 (sin oferta de atención médica) |
$10.25 (con oferta de atención médica) | $15.375 (con oferta de atención médica) |
Los empleados que trabajan turnos de 10 horas cuatro días a la semana no son elegibles para el “tiempo y medio” de pago, siempre que sus horas totales trabajadas por semana sean 40 o menos. No importa que trabajen más de 8 horas al día.
Presentar una reclamación o demanda por el “tiempo y medio” de horas extras
A veces, los empleadores, ya sea intencionalmente o inadvertidamente, se niegan a pagar una tarifa de “tiempo y medio” a sus empleados no exentos que trabajan horas extras. Si estos empleados hacen un esfuerzo de buena fe en vano para remediar la situación con su empleador, pueden presentar un reclamo salarial ante la Oficina del Comisionado del Trabajo de Nevada.
La forma más fácil de presentar una reclamación es enviar un formulario de reclamación en línea y adjuntar documentación de respaldo, incluyendo:
- registros de tiempo,
- talones de pago, y
- información de testigos
El Comisionado del Trabajo puede intentar que el empleador pague al empleado todo el salario de horas extras que se le adeuda. A veces, el Comisionado celebra audiencias y emite órdenes vinculantes que son exigibles en los tribunales.
Una alternativa a presentar una reclamación es demandar directamente al empleador en los tribunales. La litigación es más costosa y consume más tiempo que presentar una reclamación, pero puede ser especialmente efectiva si varios empleados tienen salario de horas extras adeudado: entonces los empleados pueden intentar formar una “clase” y presentar una demanda colectiva.
Aprenda más sobre las leyes de salario y horas de Nevada.
Referencias legales
- NRS 608.016 Pago por cada hora de trabajo; el período de prueba o de adaptación no está exceptuado.
Salvo lo dispuesto en NRS 608.0195 y 608.215, un empleador debe pagar al empleado salarios por cada hora que el empleado trabaje. Un empleador no debe exigir que un empleado trabaje sin salarios durante un período de prueba o de adaptación. - NRS 608.018 Compensación por horas extras: Requisito; excepciones.1. Un empleador debe pagar 1 1/2 veces el salario regular del empleado cada vez que un empleado que recibe compensación por el empleo a una tarifa inferior a 1 1/2 veces la tarifa mínima establecida de conformidad con NRS 608.250 trabaje: (a) Más de 40 horas en cualquier semana programada de trabajo; o (b) Más de 8 horas en cualquier día de trabajo, a menos que por acuerdo mutuo el empleado trabaje 10 horas programadas por día durante 4 días calendario dentro de cualquier semana programada de trabajo.2. Un empleador debe pagar 1 1/2 veces el salario regular del empleado cada vez que un empleado que recibe compensación por el empleo a una tarifa no inferior a 1 1/2 veces la tarifa mínima establecida de conformidad con NRS 608.250 trabaje más de 40 horas en cualquier semana programada de trabajo.3. Las disposiciones de los apartados 1 y 2 no se aplican a: (a) Salvo lo dispuesto en los párrafos (o) y (p), empleados que no estén cubiertos por las disposiciones de salario mínimo de NRS 608.250;
(b) Compradores externos;
(c) Empleados de un negocio de venta al por menor o de servicios si su tarifa regular es más de 1 1/2 veces el salario mínimo y más de la mitad de su compensación por un período representativo proviene de comisiones sobre bienes o servicios, con el período representativo siendo, en la medida permitida de conformidad con la ley federal, no menos de 1 mes;
(d) Empleados que sean empleados en cargos ejecutivos, administrativos o profesionales de buena fe;
(e) Empleados cubiertos por convenios colectivos que dispongan de otra manera para horas extras;
(f) Conductores, ayudantes de conductores, cargadores y mecánicos para transportistas sujetos a la Ley de Transportistas de 1935, según enmendada;
(g) Empleados de un ferrocarril;
(h) Empleados de una aerolínea;
ection>
- (i) Conductores o ayudantes de conductores que realizan entregas locales y que se pagan por tarifa por viaje u otro plan de pago de entrega;
- (j) Conductores de taxis o limusinas;
- (k) Empleados agrícolas;
- (l) Empleados de empresas comerciales con un volumen de ventas brutas inferior a $250,000 por año;
- (m) Cualquier vendedor o mecánico principalmente dedicado a la venta o reparación de automóviles, camiones o equipo agrícola;
- (n) Un mecánico o trabajador para cualquier hora a la que se apliquen los apartados 3 o 4 de NRS 338.020;
- (o) Un trabajador doméstico que reside en la casa donde trabaja si el trabajador doméstico y su empleador acuerdan por escrito eximir al trabajador doméstico de los requisitos de los apartados 1 y 2; y
- (p) Un empleado de servicio doméstico que reside en la casa donde trabaja si el empleado de servicio doméstico y su empleador acuerdan por escrito eximir al empleado de servicio doméstico de los requisitos de los apartados 1 y 2.
- 4. Como se usa en esta sección, “trabajador doméstico” tiene el significado que se le asigna en NRS 613.620.