- El derecho a presentar un informe policial,
- El derecho a presentar una demanda por violar las leyes de negligencia de Nevada,
- El derecho a presentar un reclamo de conductor no asegurado o con seguro insuficiente en Nevada para buscar compensación,
- El derecho a buscar fondos de restitución para víctimas, y
- El derecho a compartir la historia con la policía y los fiscales
1. El derecho a presentar un informe policial por DUI
Conducir bajo la influencia de drogas o alcohol es un delito en Nevada, independientemente de si alguien resulta herido o no. Las víctimas de accidentes de DUI que deseen ver al conductor procesado siempre pueden presentar un informe policial en la jurisdicción en la que ocurrió el accidente.
Existen tres formas en que las personas en Las Vegas pueden presentar un informe policial, también conocido como Informe de Delito de Incidente (ICR), con el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD):
- Por teléfono al (702) 828-3111;
- En internet en el sitio web de Presentar un informe en línea de LVMPD; o
- En persona en cualquiera de los siguientes lugares:
- un comando de área de LVMPD (ver ubicaciones aquí), o
- la Oficina de Registros y Huellas Digitales de LVMPD (vea la dirección aquí). El horario es de 8:00 A.M. a 5:00 P.M. de lunes a viernes, y de 8:00 A.M. a 3:00 P.M. los sábados y domingos. Llame al 702-828-3271 para verificar los horarios de operación y la información de ubicación más actualizados.
Se recomienda encarecidamente que las víctimas tengan un abogado que les ayude a escribir un ICR. La víctima debe tener cuidado de no admitir ninguna responsabilidad mientras sea lo más detallada posible para que la policía pueda realizar una investigación.
Tenga en cuenta que no cuesta nada presentar un ICR.
2. El derecho a presentar una demanda por negligencia por DUI
Las personas lesionadas por un conductor ebrio en Nevada pueden presentar una demanda civil contra el conductor por negligencia. Los cuatro “elementos” que la víctima (“demandante”) tiene la carga de probar son:
- El acusado – el conductor intoxicado – tenía el deber legal de cuidar al demandante y conducir con cuidado;
- El acusado incumplió ese deber al conducir bajo la influencia;
- Las lesiones del demandante fueron causadas legalmente por este incumplimiento del deber; y
- La lesión resultó en daños para el demandante
Si el caso llega a juicio y el demandante prevalece, el juez puede otorgar daños compensatorios para cubrir los costos del demandante, así como daños punitivos para castigar al acusado por su comportamiento. Tenga en cuenta que la mayoría de las demandas por accidentes automovilísticos en Nevada se resuelven fuera de los tribunales.
3. El derecho a presentar un reclamo de conductor no asegurado o con seguro insuficiente
A veces, los conductores culpables no tienen seguro de automóvil o tienen un seguro mínimo que no puede cubrir los costos del demandante. En estos casos, la víctima puede presentar un reclamo con su propia compañía de seguros para obtener compensación a través de la cobertura de conductor no asegurado (UM) o con seguro insuficiente (UIM).
Los reclamos de UM y UIM no siempre son fáciles de ganar. Las compañías de seguros siempre intentan pagar lo mínimo posible, incluso a sus propios clientes.
4. El derecho a buscar fondos de restitución para víctimas
Las víctimas de accidentes de manejo en estado de ebriedad pueden ser elegibles para recibir hasta $35,000 del Programa de Víctimas de Crimen de Nevada (VOCP). El dinero de VOCP no cubre:
- Gastos por propiedad o efectivo perdidos o robados
- Daños a la propiedad
- Cualquier gasto que no esté directamente relacionado con el crimen
- Cualquier gasto que sea pagadero por un seguro u otra fuente
- Daños por dolor y sufrimiento
Las víctimas deben solicitar asistencia dentro de un año después del accidente.
5. El derecho a compartir la historia con la policía y los fiscales
Muchas víctimas de delitos quieren más que solo dinero: también quieren compartir su historia. La policía y los fiscales son un público dispuesto para las víctimas de DUI, que a menudo son testigos clave en su misión de llevar a los acusados de DUI ante la justicia.